GLUCOSA

Nutriólogo revela 5 carbohidratos que ayudan a controlar la glucosa

El doctor Rafael Bolio es autor del libro 'Diabetes y Carbohidratos' y en entrevista con SuMédico explica que aunque se han satanizado, los carbohidratos pueden controlar la diabetes si se eligen los correctos

Tras casi 50 años de investigación se ha visto el verdadero efecto de los carbohidratos.
Tras casi 50 años de investigación se ha visto el verdadero efecto de los carbohidratos.
Escrito en ESPECIALIDADES el

¿No comes carbohidratos por miedo al descontrol de tu glucosa? La alimentación balanceada es uno de pilares en la diabetes, sin embargo, siempre se señala a los carbohidratos como los villanos que debemos evitar porque aumentan el azúcar en sangre ¿y si no fuera así? Conoce cómo estos alimentos también pueden ser tus aliados. 

La alimentación hace una diferencia en la diabetes.

En entrevista con SuMédico, el doctor Rafael Bolio, nutriólogo y autor del libro Diabetes y Carbohidratos señala que a diferencia de lo que se cree, los carbohidratos pueden ayudar a las personas con diabetes a tener un buen control de la glucosa, pero se deben elegir los más adecuados. 

El experto señala que los carbohidratos son el grupo de alimentos más grande que hay e incluyen a todo lo que crece en la tierra, como el maíz, los tubérculos, los vegetales y frutas, los granos y plantas.

El Dr. Rafael Bolio lleva casi 50 años estudiando la diabetes.

“Cada grupo alimenticio tiene su función, las proteínas se requieren para construir tejidos, hueso y músculos; las grasas son como el aceite que mueve al cuerpo porque regulan las hormonas y los carbohidratos nos dan energía”

“De nada nos sirve tener una máquina y aceite en el tanque sino tenemos la energía o la ‘gasolina’ para moverlo y ahí es cuando entran en acción los carbohidratos, que son esenciales”, destaca. 

¿Por qué se cree que los carbohidratos son lo peor en la diabetes?

Recordemos que la principal característica de la diabetes son los niveles elevados de glucosa en sangre que se alteran debido a que el cuerpo no tiene suficiente insulina o no usa correctamente la que hay, según detalla MedlinePlus.

Cuando se acumula la glucosa en sangre y se mantiene elevada puede ir dañando los pequeños vasos sanguíneos del cuerpo y alterar la función de órganos como los riñones, el corazón y el hígado, por lo que es fundamental tener una buena alimentación. 

Al respecto, el doctor Bolio menciona que durante años se ha satanizado a los carbohidratos y hay razones para ello, pues cuando comenzó a surgir el problema de la diabetes, se vio en estudios que, tras hacer diferentes dietas, al eliminar este grupo de alimentos se controlaba mejor la glucosa en sangre. 

“Se vio que quitar los carbohidratos y aumentar las proteínas reduce el azúcar, pero en otros estudios también se vio que quienes deciden seguir comiendo tortillas y frijoles, es decir, carbohidratos, también controlaban la glucosa en sangre”, menciona el especialista. 

Cuidado con los tipos de carbohidratos que eliges 

El doctor Bolio señala que si bien se comprobó que los carbohidratos no son el villano que se pensaba, hay que distinguir entre los que son mejores que otros, porque al ser un grupo tan grande de alimentos, debemos tener en cuenta que no todos son iguales. 

Según el experto, algunos carbohidratos sí pueden empeorar los niveles de glucosa porque son altos en azúcares, sodio y llegan a ser adictivos, aumentando el riesgo no solo de obesidad y diabetes, sino de otras enfermedades como el cáncer.   

La clave está en que ciertos tipos de carbohidratos tienen azúcares añadidos, es decir, que es creada por el humano y no viene de manera natural en los alimentos como en el caso de las frutas.

Específicamente pueden tener jarabe de maíz de alta fructosa, un azúcar añadido que causa graves problemas en la salud. 

“Desafortunadamente podemos encontrar esos azúcares en muchos productos ultraprocesados o envasados porque es mucho más barata que el azúcar de caña”, alerta el experto. 

Carbohidratos que sí ayudan a controlar la glucosa 

El experto señala que, tras casi 50 años de estudios sobre la diabetes, se ha encontrado que ciertos carbohidratos y azúcares sí pueden ayudar a controlar la glucosa, entre los que destacan: 

  1. Miel de abeja
  2. Conservas de fruta o mermelada naturales
  3. Moras azules 
  4. Naranjas y toronjas 
  5. Verduras de hoja verde, especialmente si se comen antes del resto de alimentos
No le tengas miedo a los carbohidratos en la diabetes.

En términos generales, el doctor asegura que es necesario añadir más fibra a la dieta para tener un mejor control de la glucosa en sangre, pues estudios comprueban que se trata de un componente que reduce el riesgo de diabetes. 

Asimismo, es clave consumir más alimentos naturales o con el mínimo procesamiento, incluyendo carbohidratos, como tortillas, arroz y pasta integrales, leguminosas, pan de centeno o de masa madre y por supuesto, frutas y verduras variadas.

“Se estima que hasta 1 de cada 3 adultos tiene prediabetes en América y es una cifra horripilante porque están en riesgo de tener diabetes si no hacen cambios inmediatos en su estilo de vida, es una epidemia”, concluye.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok