LEUCEMIA

Pensé que mis encías sangraban porque me cepillaba demasiado fuerte, en realidad era cáncer

Conoce la historia de Amber Cunningham-Rogan, una joven escocesa que fue diagnosticada con cáncer luego de pensad que sus encías sangraban por cepillarse demasiado fuerte los dientes

Amber Cunningham-Rogan, de St Andrews, Escocia, fue diagnosticada con cáncer de sangre
Amber Cunningham-Rogan, de St Andrews, Escocia, fue diagnosticada con cáncer de sangreCréditos: Especial
Escrito en ESPECIALIDADES el

Nunca hay que subestimar los síntomas que nos da el cuerpo cuando algo no anda bien, es por eso que hoy te contamos la historia de Amber Cunningham-Rogan, de St Andrews, Escocia, quien a sus 21 años descartó los primeros signos de cáncer cuando su encía sangraba, ya que la joven pensaba que se debía a que se cepillaba demasiado fuerte los dientes

Amber asumió que había un problema con su cepillo de dientes o había desarrollado gingivitis, una etapa temprana de enfermedad en las encías, pero nada más lejano de eso, ya que también experimentaba un extraño entumecimiento y hormigueo en las manos y las piernas

Tras acudir al médico varias veces y realizarse análisis de sangre la estudiante universitaria fue remitida a otro hospital por sus bajos niveles de hierro, ahí fue donde los médicos dieron el impactante diagnóstico.

Leucemia, la enfermedad que debía enfrentar Amber

Las pruebas revelaron que el recuento de glóbulos blancos de Amber era normalmente alto, y una biopsia confirmó que tenía leucemia mieloide crónica (LMC), un cáncer de sangre raro, de crecimiento lento, pero de por vida, que generalmente afecta a personas mayores de 60 años.

La leucemia mieloide crónica (o LMC) es un tipo de cáncer de las células de la sangre y de la médula ósea. Las células de la médula ósea enferman y no funcionan correctamente. Por ello, entre otros, se presentan síntomas característicos de anemia, por la mala producción de glóbulos rojos; hemorragias o petequias, por la creación insuficiente o disfuncional de plaquetas; y propensión a las infecciones, por la bajada de defensas (linfocitos).

Leucemia, la enfermedad que debía enfrentar Amber. (Foto: Canva)

¿Cuáles son los síntomas de la leucemia mieloide crónica?

Es frecuente que en las etapas iniciales de la leucemia mieloide crónica los pacientes no noten ninguna molestia. La forma más frecuente de presentación de esta enfermedad es el hallazgo casual de una alteración analítica. Entorno a un 30% de pacientes, acompañando a estas alteraciones analíticas, puede sufrir:

  • Cansancio generalizado
  • Pérdida de peso
  • Sudoración
  • Dolor óseo
  • Sangrados
  • Infecciones de repetición o molestias abdominales consecuencia de un incremento en el tamaño del bazo (esplenomegalia).
La forma más frecuente de la leucemia es el hallazgo casual de una alteración analítica. (Foto: Canva)

Este cáncer puede ser silencioso lo que lo hace más peligroso

Después de seis meses de tratamiento agotador, le dijeron a Amber que había logrado una respuesta molecular profunda, lo que significa que solo quedaban trazas de la enfermedad.

Ahora Amber, que todavía se somete a tratamiento para mantener estable su cáncer, ha hablado sobre las inusuales señales de advertencia e instó a otros a nunca descartar los síntomas si algo se siente mal

"No había experimentado nada que gritara 'cáncer', pero durante años había estado yendo al médico de cabecera con síntomas que no tenían mucho sentido. Las exploraciones espinales y las resonancias magnéticas resultaron normales. Fue frustrante, sabía que algo no estaba bien. Un síntoma particularmente extraño fue el sangrado de las encías", indicó.

Aunque Amber vive para contar lo que le pasó, esta historia es un poderoso recordatorio de que la leucemia puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad, y que los signos suelen ser sutiles por lo que es fácil ignorarlos, pero recuerda que el cuerpo es sabio y siempre avisa cuando algo no anda bien.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook TikTok.