CÁNCER DE PRÓSTATA

5 señales que pueden alertar sobre cáncer de próstata y que NO debes ignorar

Conocer las señales tempranas del cáncer de próstata puede marcar la diferencia

Conoce las señales que pueden alertar sobre cáncer de próstata
Conoce las señales que pueden alertar sobre cáncer de próstataCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

El cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes en hombres, especialmente a partir de los 50 años, por lo que se vuelve fundamental conocer las señales que pueden alertar sobre este padecimiento y que NO debes ignorar. Este tema se abordara a profundidad en el Foro Innovación Médica transformando la vida de los pacientes, que se realizará el próximo 20 de noviembre en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Aunque muchos casos de cáncer de próstata progresan lentamente, algunos otros pueden ser agresivos si no se detectan a tiempo. Por ello, reconocer las señales de alerta resulta fundamental para buscar atención médica inmediata y mejorar las posibilidades de recuperación.

¿Cuáles son las señales que pueden alertar sobre cáncer de próstata y que NO debes ignorar?

La desinformación y el tabú alrededor de los síntomas urinarios y sexuales suelen llevar a muchos a postergar la visita al especialista. Sin embargo, prestar atención a cambios en el cuerpo y mantener chequeos regulares puede salvar vidas. A continuación, te presentamos cinco señales que no debes pasar por alto:

  • Dificultad para orinar o flujo urinario débil

Uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de próstata es la alteración en la micción. Esto puede manifestarse como un chorro de orina débil o intermitente, necesidad de hacer fuerza para vaciar la vejiga o incluso dolor o ardor al orinar. Si bien estos síntomas también pueden estar relacionados con afecciones como la hiperplasia prostática benigna, es crucial no normalizarlos.

Cualquier cambio persistente en tus hábitos urinarios merece una evaluación médica. La próstata rodea la uretra, y cuando un tumor crece, puede presionar este conducto y afectar directamente la forma en que orinas. No atribuyas estas molestias simplemente a la edad; un diagnóstico preciso puede descartar o confirmar problemas graves.

  • Sangre en la orina o el semen

La presencia de sangre en la orina (hematuria) o en el semen es una señal que nunca debe ignorarse. Aunque puede deberse a otras condiciones, como infecciones o cálculos renales, en algunos casos está asociada al cáncer de próstata. Este síntoma suele generar alarma inmediata, y así debe ser.

Si observas un color rojizo o marrón en tu orina, o si encuentras sangre en el semen, incluso si es indoloro, acude con un urólogo. Este signo puede indicar que el tumor está afectando los tejidos cercanos o los vasos sanguíneos. La evaluación oportuna es clave para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

Si observas un color rojizo o marrón en tu orina, o si encuentras sangre en el semen, incluso si es indoloro, acude con un urólogo. (Foto: Canva)
  • Dolor en la espalda, caderas o pelvis

Cuando el cáncer de próstata se propaga fuera de la glándula prostática, puede afectar los huesos, especialmente la columna vertebral, las caderas y la pelvis. Un dolor persistente en estas zonas, sin una causa aparente como una lesión, debe tomarse en serio. Este tipo de molestia puede confundirse con problemas musculares o artritis, lo que retrasa el diagnóstico.

Si experimentas dolor óseo que no mejora con descanso o tratamiento convencional, coméntalo con tu médico. Estudios como gammagrafías óseas o resonancias pueden ayudar a determinar si existe metástasis. La detección temprana de la extensión del cáncer permite abordarlo con mayores probabilidades de éxito.

  • Disfunción eréctil repentina o persistente

La dificultad para lograr o mantener una erección puede deberse a múltiples factores, como el estrés, la diabetes o problemas circulatorios. Sin embargo, cuando aparece de forma repentina o se vuelve persistente sin una causa clara, podría estar relacionada con un problema prostático. Los nervios y vasos sanguíneos involucrados en la erección pueden verse afectados por un tumor en crecimiento.

No asumas que la disfunción eréctil es solo un signo de envejecimiento. Si este problema se presenta junto con otros síntomas urinarios, es importante realizar estudios como el antígeno prostático específico (PSA) y un examen físico.

La disfunción eréctil repentina o persistente puede ser una señal de cáncer de próstata. (Foto: Canva)
  • Molestia o dolor al estar sentado

Algunos hombres con cáncer de próstata avanzado refieren sentir presión o dolor en la zona entre el escroto y el ano (el perineo), especialmente al permanecer sentados. Esta sensación puede deberse al crecimiento de la próstata, que ejerce presión sobre los nervios y tejidos adyacentes. Aunque es un síntoma menos común, es significativo cuando se combina con otras señales.

Si notas que el simple acto de sentarte te causa incomodidad o dolor pélvico, no lo pases por alto. Coméntalo con un especialista, quien podrá realizar un tacto rectal y otras pruebas para evaluar el tamaño y la condición de tu próstata. Escuchar a tu cuerpo puede hacer la diferencia.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.