La píldora anticonceptiva femenina es un método hormonal muy utilizado para prevenir el embarazo y regular el ciclo menstrual, sin embargo, un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), encontró que su uso prolongado puede ser un causante de cáncer en mujeres y a continuación, te contamos todo lo que debes saber.
Te podría interesar
Por primera vez, un estudio de la OMS presenta evidencia contundente que vincula el uso prolongado de la píldora anticonceptiva oral con un aumento en el riesgo de cáncer de cuello uterino.
Utilizar la píldora anticonceptiva por mucho tiempo puede ser el detonante de cáncer
La investigación, dirigida por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), analizó datos de miles de mujeres en ocho países. La conclusión fue clara: el riesgo aumenta significativamente con los años de uso.
- Uso de 5 a 9 años: El riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino se triplica.
- Uso por más de 10 años: El riesgo se cuadruplica en comparación con las mujeres que nunca la han usado.
El Papel del VPH
Es fundamental entender un detalle crucial del estudio: todas las mujeres analizadas ya estaban infectadas con el Virus del Papiloma Humano (VPH). Los científicos parten de la base de que este virus es un requisito previo en más del 99% de los casos de este cáncer.
La píldora no actúa sola, sino como un "multiplicador de riesgo" cuando el VPH está presente. Otro factor que incrementa el riesgo, según el estudio, es el número de embarazos a término.
¿Cuáles son los factores que elevan el riesgo para padecer cáncer?
La autora Silvia Franceschi explicó que estos factores actúan de forma independiente y acumulativa. La combinación es potente:
Mujeres con VPH + más de 5 embarazos a término + más de 5 años usando la píldora: Tienen un riesgo casi 12 veces mayor que las mujeres con VPH que nunca usaron anticonceptivos orales y no han tenido hijos.
Pese a los resultados es clave NO ser ALARMISTAS
Tanto la Asociación de Planificación Familiar del Reino Unido como Cancer Research UK piden calma y perspectiva:
- Los beneficios superan los riesgos: Recuerdan que la píldora anticonceptiva también reduce el riesgo de otros cánceres, como el de ovario y el de útero, un beneficio que para la gran mayoría de las mujeres es significativo.
- Las píldoras han evolucionado: El estudio incluyó datos desde finales de los 80, cuando las dosis de hormonas eran más altas. Aunque investigaciones recientes sugieren un efecto similar con píldoras modernas, el mensaje central es la evaluación individual.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
