DIABETES

¿Las personas con diabetes se pueden tatuar?

La diabetes es una enfermedad llena de dudas y mitos, hoy te diremos si te puedes tatuar teniendo esta enfermedad

Conoce si las personas con diabetes se pueden tatuar
Conoce si las personas con diabetes se pueden tatuarCréditos: (Canva)
Escrito en ESPECIALIDADES el

Existen muchos mitos alrededor de la diabetes, y uno de ellos es que las personas con esta enfermedad no se pueden tatuar, a continuación, te decimos si esto es cierto o falso.

La diabetes es una enfermedad que afecta a más de 14 millones de mexicanos de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (ENSANUT), por lo que es importante estar bien informado sobre este padecimiento.

Las personas con diabetes se pueden tatuar, pero deben tener sus precauciones

Una persona con diabetes puede hacerse un tatuaje, sin embargo, es crucial tomar precauciones y mantener un buen control glucémico. La diabetes no es una contraindicación absoluta para tatuarse, pero la cicatrización puede ser más lenta y existe un mayor riesgo de infecciones si los niveles de azúcar en sangre no están bien controlados. 

Es importante tomar en cuenta que para realizar un tatuaje se perfora la piel entre 50 y 3 mil veces por minuto mediante una máquina de tatuar.

“La piel es una barrera que nos protege de las infecciones. Hacerse un tatuaje rompe esta barrera y afecta la dermis, o la segunda capa de la piel, porque sus celulas son mas estables que las de la primera capa, o epidermis”, explica la endocrinóloga Shirisha Avadhanula, de la Clínica Cleveland.

¿Cuales son los riesgos de tatuarse cuando se tiene diabetes?

La Clínica Cleveland explica que perforar la piel a este nivel presenta riesgos únicos para las personas con diabetes. Si no se controla bien el nivel de azúcar en sangre, el sistema inmunitario también se ve afectado, lo que aumenta más el riesgo de contraer infecciones y dificulta el control. Si se tiene diabetes tipo 1 o 2, también puede tener un riesgo significativamente mayor de desarrollar una infección

¿Qué medidas preventivas se deben tener para tatuarse?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) exige  estrictas normas de higiene para tatuar  debido al riesgo de infección. Las agujas solo deben usarse una vez y el tatuador debe usar guantes durante el trabajo. Según la FDA, una de las infecciones más graves que se pueden transmitir es la hepatitis.

Si has considerado el riesgo y aún así quieres hacerte un tatuaje, recuerda hacer lo siguiente:

  • Habla primero con tu médico: Es importante hablar de tu caso particular con él para que pueda evaluar su riesgo individual. Involucrar a tu médico es aún más importante, ya que la Asociación Americana de la Diabetes, que normalmente ofrece orientación, no ha emitido una declaración oficial sobre los tatuajes hasta el momento
  • Asegúrate de que tu nivel de azúcar en sangre esté bien controlado: Esto significa que  sus análisis de glucosa en sangre  y  la hemoglobina A1C (o el índice de glucosa en sangre promedio de los últimos tres o cuatro meses) deben estar dentro del rango objetivo. Tu hemoglobina A1C debe ser inferior al 7 %
  • Hazte el tatuaje en una zona protegida de infecciones:  Los pies, las espinillas, los tobillos y los glúteos son zonas con mala circulación, lo que los hace más susceptibles a las infecciones
  • Asegúrate de ir a un lugar con buena reputación: A veces no está claro qué lugares son realmente confiables y cuentan con licencia, especialmente cuando hay miles para elegir.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.