ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Estos padecimientos pueden causar enfermedad renal crónica

Se estima que 13 millones de personas en México padecen enfermedad renal crónica y más de la mitad ni siquiera lo sabe

La especialista explica que hay una variedad creciente de factores de riesgo que impiden que el riñón funcione correctamente y que pueden llevar a padecer enfermedad renal crónica.
Las alertas..La especialista explica que hay una variedad creciente de factores de riesgo que impiden que el riñón funcione correctamente y que pueden llevar a padecer enfermedad renal crónica.Créditos: Canva
Por
Autor Verificado
Escrito en ESPECIALIDADES el

La enfermedad renal crónica (ERC) es un padecimiento complejo y silencioso, ya que, a diferencia de otras enfermedades, no se asocia a un dolor o síntoma específico hasta que se encuentra en etapas muy avanzadas. Esta característica asintomática durante mucho tiempo hace que sea más difícil de detectar tempranamente.

México se encuentra dentro de los países a nivel mundial con más pacientes con enfermedad renal crónica. Se estima que 13 millones de personas en la República podrían padecer esta enfermedad y más de la mitad ni siquiera lo sabe, a pesar de tener factores de riesgo. Este tema se abordara a profundidad en el Foro Innovación Médica transformando la vida de los pacientes, que se realizará el próximo 20 de noviembre en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Los principales factores de riesgo

En entrevista con SuMédico, la doctora Marisol Torres Toledano, coordinadora clínica en el Instituto Mexicano del Seguro Social, señaló que hay una variedad creciente de factores de riesgo que impiden que el riñón funcione correctamente y que pueden llevar a padecer enfermedad renal crónica.

  • Diabetes e hipertensión: Estas son las causas más frecuentes que condicionan el deterioro de los riñones conforme avanza la enfermedad. A nivel mundial, casi el 50% de los pacientes con daño renal son diabéticos o hipertensos.
  • Ser Mexicano: La doctora Torres identifica el principal factor de riesgo como "ser mexicano", ya que el país reúne numerosos factores de riesgo que elevan la prevalencia de la enfermedad renal crónica.
  • Estilos de vida y comorbilidades: La progresión de la enfermedad renal crónica se acelera al sumar hábitos y condiciones de salud específicos:
  • Tabaquismo
  • Sobrepeso y obesidad: La grasa del abdomen puede entrar en los riñones y generar daño.
  • Antecedentes cardíacos: Tener antecedentes de infartos o angina de pecho.
  • Nutrición deficiente: Consumo de comida muy procesada, alta en sal, enlatada o con muchos conservadores.
  • Falta de hidratación y ejercicio: No tomar suficiente agua y no hacer suficiente ejercicio.
  • Antecedentes familiares: Es más probable tener un factor de riesgo familiar si hay parientes menores de 40 años que hayan padecido enfermedad renal crónica.
  • Factores ambientales y ocupacionales: La exposición al calor y la deshidratación (como sucede con los agricultores en Centroamérica, incluyendo países como El Salvador, Belice y Guatemala) también provoca daño renal, explicó la especialista.
  • Preeclampsia: Mujeres que sufrieron presión alta durante el embarazo y no llevaron un cuidado adecuado pueden desarrollar insuficiencia renal años después.

El riesgo aumenta a medida que se suman estos factores, destacó la especialista. "Si se contesta sí a preguntas sobre si se fuma, si se es diabético, o si se tienen antecedentes familiares tempranos, es necesario realizar una prueba básica", alertó.