CONSULTAS MÉDICAS

¿Quién manda: Dr. Google o Dr. ChatGPT?

Cada vez más personas pasaron de consultar a Dr. Google a consultar chatbots como ChatGPT para resolver dudas de salud; sin embargo, médicos alertan sobre errores en diagnósticos y riesgos de que los pacientes sustituyan la consulta profesional

consultas médicas.Créditos: Sumédico
Escrito en ESPECIALIDADES el

Los pacientes que durante años recurrieron al llamado “Dr. Google” para buscar síntomas y diagnósticos ahora están utilizando una nueva herramienta: los chatbots con inteligencia artificial.

De acuerdo con una publicación de The New York Times, una encuesta del año pasado reveló que, uno de cada seis adultos- y una cuarta parte de los menores de 30 años- consulta de manera regular servicios como ChatGPT para obtener información médica.

Para entender este fenómeno, los periodistas Maggie Astor y Teddy Rosenbluth solicitaron a los lectores del New York Times que compartieran sus experiencias al pedir orientación de salud a chatbots.

Cientos de personas respondieron. En sus testimonios, muchos describieron problemas con el sistema de salud tradicional: largos tiempos de espera, mala atención por parte del personal médico y costos elevados. Frente a ello, los chatbots ofrecen información inmediata, gratuita o casi gratuita, y un tono amable.

Un servicio percibido más humano

La publicación refiere que los médicos consultados por las periodistas coincidieron en que existen deficiencias reales en el sistema sanitario. Sin embargo, también expresaron su preocupación por la frecuencia con la que las personas parecen recurrir a chatbots- que se sabe que ofrecen respuestas incompletas o totalmente inventadas- para tomar decisiones tan importantes.

Otro hallazgo de los relatos recopilados, es que las personas encuentran atractivo que los chatbots muestren empatía y validen sus preocupaciones. Algunos usuarios señalaron que la IA respondía con mensajes comprensivos ante síntomas o malestares, e incluso reconocía limitaciones del sistema de salud. Un ejemplo fue el de una mujer que buscó orientación para una sensación de hormigueo y obtuvo una explicación detallada sobre el nervio mediano.

"Pueden surgir problemas cuando los pacientes dejan de consultar a los médicos por completo", dice el texto.

La publicación de The New York Times refiere que los términos de servicio de muchos chatbots indican que no están diseñados para brindar asesoramiento médico. "OpenAI y Microsoft nos aseguraron que se tomaban muy en serio la precisión de la información de salud y que estaban colaborando con expertos médicos para mejorar las respuestas de sus chatbots. Sin embargo, las investigaciones han revelado que la mayoría de los modelos ya no muestran avisos legales cuando se hacen preguntas sobre salud. Además, los chatbots suelen sugerir diagnósticos, interpretar resultados de laboratorio y aconsejar sobre tratamientos".

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok