Hay cambios internos en la Comisión Nacional para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que se integra Panagiota Panopoulou como Comisionada de Fomento Sanitario, quien tiene 20 años de experiencia en temas de financiamiento, medicamentos y reformas sanitarias.
Panagiota Panopoulou ya fue nombrada en este cargo de Cofepris, pero aún no se ha dado a conocer, por lo que se espera que el anuncio oficial se haga próximamente. Ella es una funcionaria con una sólida base académica y más de dos décadas de experiencia en áreas cruciales del sector salud. Su perfil se distingue por su participación en procesos complejos como:
Te podría interesar
- El financiamiento y la gestión de sistemas de salud.
- La participación en negociaciones de precios con la industria farmacéutica.
- La experiencia en procesos de inclusión de medicamentos en los paquetes de beneficios que son financiados con recursos públicos.
- La evaluación del desempeño hospitalario.
- El diseño, la implementación y el análisis de reformas en el sector salud.
La Comisión de Fomento Sanitario de Cofepris es el área que se encarga de promover la cultura sanitaria dirigida a la industria, organizaciones sociales, organismos públicos y privados, integrantes del sistema federal sanitario y población en general. Asimismo vigila el cumplimiento de las disposiciones legales a través de medidas no regulatorias, como capacitación, orientación, estrategias de difusión, comunicación de riesgos y vinculación sectorial.
Experiencia en salud
Panopoulou posee formación económica internacional que respalda su enfoque en la gestión financiera del sector salud, es doctora en Economía por la Universidad de Sussex, cuenta con maestría en Economía para el Desarrollo por la Universidad de Oxford y realizó la licenciatura en Estudios Económicos Internacionales y Europeos en la Universidad de Economía y Negocios de Atenas.
Antes de asumir el cargo de Comisionada de Fomento Sanitario de Cofepris, la carrera de Panopoulou se centró significativamente en fundaciones médicas y puestos de asesoría en el sector público y privado. Ocupó puestos directivos en la Fundación Clínica Médica Sur, sirviendo como Directora General (2020-2025) y previamente como Directora de Planeación y Promoción de Proyectos (2017-2020). También fue Coordinadora de Relaciones Institucionales en la Fundación Mexicana para la Salud (2013-2014).
Cuenta con experiencia directa en instituciones clave de salud y finanzas del gobierno federal, ya que fungió como asesora de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud (2014-2016) y trabajó como asesora de la Dirección de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 2009 a 2013.
Se desempeñó también como Directora de Salud y Desarrollo Económico de la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud (2007-2009) y al inicio de su carrera fue Consultora del Grupo del Banco Mundial (2001-2007).