MEDICAMENTOS

Sheinbaum: pese a adeudos, farmacéuticas deben cumplir con entrega de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el próximo martes se dará a conocer cuántas empresas serán sancionadas por no cumplir con la entrega de medicamentos; mientras tanto, dijo que el abasto es superior a 90%

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que tras la conclusión del plazo para cumplir las entregas de los medicamentos, el próximo martes dará a conocer las empresas que serán sancionadas por incumplimientos
medicamentos.La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que tras la conclusión del plazo para cumplir las entregas de los medicamentos, el próximo martes dará a conocer las empresas que serán sancionadas por incumplimientos Créditos: Getty Images
Escrito en ESPECIALIDADES el

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que, pese a que existen adeudos con proveedores por entregas que sí se cumplieron, esto no puede ser una justificación para que incumplieran con el plazo de estos nuevos contratos que venció el 30 de septiembre, por lo que el próximo martes se dará a conocer qué empresas farmacéuticas serán sancionadas por incumplir los contratos de suministro de medicamentos con el gobierno federal.

“Si ellos participan en la licitación se comprometen al firmar el contrato a entregar en los plazos, si no lo hacen no cumplen con ese contrato. Si no podían cumplir no hubieran concursado no hubieran dicho que la entrega de medicamentos dependerá de pagos de adeudos… en la licitación no dice ningún lado que si tienen adeudos tienen derecho a no entregan los medicamentos”, dijo este miércoles.

imagen istock

Revisión de contratos

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en septiembre pasado que hay empresas que no han cumplido con la entrega de medicamentos adquiridos, lo que representa un incumplimiento contractual, por lo que, la Secretaría de Corrupción y Buen Gobierno ya había intervenido para buscar acuerdos que permitan sustituir esos faltantes con otros proveedores a los mismos precios.

"Hay algunos casos de medicamentos que ya fueron adquiridos y que la empresa no los ha entregado, están incumpliendo los contratos, en esos casos la Secretaría de Corrupción y Buen Gobierno están tomando mediadas y están haciendo acuerdos para que se puedan adquirir con los mismos precios a otros proveedores", dijo.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que hasta agosto se habían recibido más de 186 millones de piezas de medicamentos, 138% más que en mayo. Sin embargo, señaló que al menos 30 empresas adjudicadas registran incumplimientos importantes.

Adeudos con la industria

El presidente ejecutivo de la AMELAF, Juan de Villafranca ha dicho que el sector farmacéutico en México enfrenta los adeudos que arrastra el gobierno federal desde 2021.

Añadió que las deudas con laboratorios de la Asociación ascienden a 5,000 millones de pesos, principalmente derivados de medicamentos entregados al entonces INABI y que hoy corresponden al IMSS Bienestar.

“Si no entregamos medicamentos, nos multan; pero son insumos que ya se entregaron, pero no nos pagan. Es una situación que afecta de manera crítica a los laboratorios nacionales”, advirtió Villafranca.

De acuerdo con, Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el gobierno federal enfrenta un adeudo con la industria farmacéutica en México del orden de 40,000 millones de pesos, lo que genera incertidumbre sobre la fecha de pago y podría condicionar la disposición de las empresas a participar en la próxima compra consolidada de medicamentos e insumos médicos.

 

 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok