El gobierno federal comenzará un esquema de pagos quincenales por 1,700 millones de pesos para reducir los adeudos con el sector de dispositivos médicos, una medida que busca estabilizar la cadena de suministro y garantizar el abasto de insumos para hospitales públicos.
José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana de Distribución Institucional de Salud (Asmedis) dijo que la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno citó al IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, tuvimos una mesa de trabajo; el Seguro Social está pagando de manera quincenal a sus proveedores de aquí a que termine el año, 1,700 millones quincenales, con lo cual prácticamente quedarían saldadas las deudas del IMSS.
Te podría interesar
En conferencia de prensa, en el marco de la presentación de Medical Expo 2025, que se llevará a cabo del 28 al 30 de octubre en la ciudad de México, el presidente de la Asmedis detalló que en el caso del ISSSTE, son problemas muy específicos operativos de modificaciones de la administración pública que también quedarán resueltas a final de año. "Realmente nuestro principal problema es el IMSS Bienestar".
La situación con en el IMSS Bienestar es que, persisten deudas del sexenio anterior- muchos proveedores ni siquiera se les ha permitido entrar a la revisión en las mesas de trabajo- demoras en la comprobación de entregas y falta de claridad en los mecanismos de pago.
Hay una instrucción desde de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno de eliminar procesos que no sirven para nada, son procesos ociosos dentro de la gestión pública para poder ingresar a revisión, sobre todo porque en este procedimiento no aparece en las bases ni el contrato y es un vicio oculto para el ingreso a revisión en el IMSS Bienestar. "Estamos sorprendidos con el acompañamiento y por la instrucción de eliminar procesos innecesarios".
Por su parte, Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico de México (INEFAM), destacó que viene por orden presidencial que ya se resuelva esto (el tema de los adeudos). Estimó que la deuda del IMSS Bienestar será de alrededor de 8,000 millones de pesos.
Convoca Birmex a compra consolidada para 2026
Birmex publicó el 16 de octubre la convocatoria para adquirir hasta 622.4 millones de unidades, paquetes o piezas de 2,28 claves de medicamentos, material de curación, auxiliares de diagnóstico y textiles; la compra es menor respecto de la fallida de 2024 cuando se pidieron más de 4 millones de piezas de 3,900 claves.
De acuerdo con una publicación de Reforma, las empresas del sector sólo tienen hasta el 31 de octubre para presentar cotizaciones, mientras que aún no hay fecha de fallo, pues será posterior a una etapa de ofertas subsecuentes de descuentos, es decir, una subasta invertida que ya se ha usado en compras previas.
"La compra será para IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, hospitales de la Secretaría de Salud y Pemex, que lleva algunos años haciendo sus propias adquisiciones, y está previsto que hasta cinco empresas podrán surtir la misma clave, mientras la diferencia de precio entre ellas no rebase 10%", cita la publicación.
El esquema que se usará es el conocido como Incoterm DDP, y los proveedores serán responsables de todo el proceso y costos de entrega de los insumos hasta el punto final.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.
