FENG SHUI

La limpieza en el Feng Shui para las cucarachas en casa

El Feng Shui es una antigua doctrina de China que se preocupa por la energía vital de los espacios

Las cucarachas soportan más radiación que los humanos
Las cucarachas soportan más radiación que los humanosCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las cucarachas forman parte del selecto grupo de insectos detestados casi por unanimidad por la población. Es decir, no hay nada más asqueroso en el imaginario colectivo que este animal rastrero. 

El Feng Shui es una antigua filosofía china que consiste en organizar los espacios, objetos y construcciones para lograr la armonía con el entorno.

La armonía en el espacio del Feng Shui / Pexels

Para esta doctrina, la energía vital (conocida popularmente como Chi) fluye de manera equilibrada en nuestros espacios, con el objetivo de atraer paz, prosperidad y bienestar a las personas que habitan el lugar. Por ello, la presencia de las cucarachas tiene otro significado para este arte. 

Aquí en Sumédico te contamos el significado de la intromisión de estos animales.

¿Qué simbolizan las cucarachas para el Feng Shui?

En la tradición del Feng Shui, el estado de un hogar refleja el flujo de energía vital o chi. Los objetos, la limpieza, el orden y hasta la presencia de plagas son vistos como señales que afectan la armonía del espacio y, con ello, la vida de sus habitantes.

El Feng Shui interpreta la aparición de las cucarachas como una advertencia de que hay áreas de la vida o del hogar que necesitan atención y limpieza, tanto física como emocional.

"Se puede asociar también con la necesidad de liberarse de los miedos o la ansiedad, ya que estas criaturas dan reacción de sorpresa", señala el diario argentino La Nación. 

Otros significados que se pueden inferir son:

  • Malas energías y conflictos (en caso de plaga).
  • Resistencia y adaptabilidad.
  • Mensajes de cambio.
  • Limpieza y purificación interna.
  • Fortaleza en las adversidades.
  • Liberarse de los miedos y la ansiedad.

Las cucarachas suelen aparecer en rincones oscuros y húmedos. En Feng Shui, esto se asocia con zonas donde la energía no fluye, indicando problemas sin resolver: reflejan miedos ocultos o emociones reprimidas que emergen en la vida diaria.

En otras palabras, se interpreta como una señal de que puede haber tensiones, estrés o conflictos que no se están atendiendo.

Adicionalmente, las cucarachas pueden ser portadoras de bacterias, alérgenos y agentes que pueden afectar la salud respiratoria y digestiva. Su presencia puede agravar problemas como el asma y provocar infecciones gastrointestinales.

Por ello, además de considerar su simbolismo en el Feng Shui, es fundamental tomar medidas prácticas: fumigación profesional, reparación de fugas de agua y hábitos de limpieza constantes.

¿Cómo puedo limpiar mi casa, según el Feng Shui?

Puedes empezar por eliminar focos de humedad, basura y rincones olvidados. También revisar armarios, bodegas y espacios donde se acumulan objetos innecesarios.

Igualmente, abrir ventanas y dejar que entre aire y sol en la mayor parte de la casa, colocar plantas como el bambú que absorben energía negativa. Mientras limpias, enfocar la mente en liberar cargas emocionales y abrir espacio a nuevas oportunidades de vida.

¿Te atreves a limpiar así tu casa?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.