MAL OLOR

¿Tu lavabo huele mal? Soluciones caseras para NO llamar al plomero

Un olor desagradable en lavabo puede alertar sobre obstrucciones y bacterias acumuladas. Te explicamos cómo eliminarlo con soluciones seguras, además de por qué es clave mantener la limpieza del baño para tu salud

En casa puedes tener lo necesario contra el mal olor del baño.
En casa puedes tener lo necesario contra el mal olor del baño. Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

El mal olor en el lavabo no solo es molesto y le da una mala imagen a nuestro hogar, también puede ser un signo de acumulación de residuos, crecimiento bacteriano o problemas en la ventilación de las tuberías. Antes de llamar al plomero, prueba con estas soluciones caseras

El lavabo puede acumular mucha suciedad. 

Según expertos en salud ambiental de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los ambientes húmedos como el baño son un foco de proliferación de moho y bacterias si no se higienizan adecuadamente. De ahí la importancia de asegurarnos que esté limpio.

Algunas causas frecuentes por las que el lavabo tiene un mal olor incluyen restos de jabón, pasta dental, cabello y grasa acumulados. También podría existir una obstrucción invisible en las tuberías o malos sellos que propician fugas en las conexiones o el paso de gases de alcantarilla.  

Antes de recurrir a productos químicos agresivos o llamar al plomero, prueba estas alternativas naturales y efectivas. 

Soluciones caseras contra un lavabo que huele mal  

  • Bicarbonato y vinagre

De acuerdo con un artículo de Mejor con Salud, este método permite una limpieza natural. Solo vierte media taza de bicarbonato de sodio directamente en el desagüe, espera 10 minutos y añade una taza de vinagre blanco. Deja que burbujee, luego enjuaga con agua caliente. Repite cada 15 días para mantener el drenaje limpio

  • Agua caliente

Si no has utilizado el lavabo en días, es ideal dejar correr el agua caliente durante 2 minutos. Este sencillo truco ayuda a llenar la trampa hidráulica o sifón, un componente esencial en plomería que evita el retorno de malos olores y gases. 

  • Limpieza del sifón o trampa

Desmonta con cuidado el sifón, que es la tubería curva bajo el lavabo, limpia con agua caliente, jabón y desinfectante. Vuelve a colocarlo en su lugar y procura usar guantes durante todo el proceso, especialmente si usas algún limpiador fuerte. Cierra antes el paso del agua para evitar accidentes.  

El mal olor podría venir de un problema en la tubería. 
  • Café molido para absorber olores

Pocos lo saben, pero el café puede ser una gran solución contra los malos olores del baño. Consíguelo al colocar una cucharada de café usado directamente en el desagüe, deja actuar unos minutos y enjuaga con agua caliente. Con esta técnica natural no habrá mal olor, aunque debes hacerlo solo de vez en cuando para evitar obstrucciones.  

  • Revisa fugas o conexiones sueltas

Si el olor persiste, revisa visualmente las tuberías en busca de señales de problemas, como burbujas al drenar, agua estancada o ruidos pueden indicar fugas. En ese caso, sí será necesaria la asistencia profesional. 

¿Por qué es importante mantener limpio el lavabo y el baño en general?

Mantener una buena higiene en el lavabo y en el baño en general es esencial para la salud familiar. El National Institute of Environmental Health Sciences advierte que la humedad y residuos en zonas como el lavabo o la regadera favorecen la aparición de bacterias como E. coli o Salmonella, que pueden causar infecciones gastrointestinales o cutáneas. 

Recuerda que los gérmenes en el baño pueden transmitirse fácilmente a manos, objetos y alimentos si no se realiza una limpieza frecuente y profunda, así que dedica tiempo a esta tarea del hogar al menos una vez por semana.   

¿Cómo evitar malos olores en el lavabo? 

Además de cuidar la limpieza y vigilar las instalaciones de tu baño, es importante que seas cuidadoso con algunos hábitos, principalmente: 

  • Evitar verter grasas, aceites o restos de comida en el lavabo.
  • Ventilar bien el baño todos los días, especialmente después de bañarte.
  • Desinfectar lavabos, regaderas e inodoros al menos una vez por semana. 
  • Revisar que no tengas grietas en pisos y paredes que favorezcan filtraciones. 

Ya lo sabes, un mal olor en el lavabo puede arreglarse la mayoría de las veces con soluciones caseras para que no tengas la necesidad de usar productos tóxicos ni hacer gastos innecesarios. Toma en cuenta que la limpieza del baño no solo es estética: protege tu salud y la de tu familia.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok