Las hormigas son uno de los insectos más comunes sobre la faz de la tierra. También tienen una variedad impresionante: guerreras, rojas, negras, etc. Son complicadas de eliminar porque siempre se desarrollan en entornos cercanos al ser humano. Estos insectos son sociales, inofensivos en apariencia, pero tienen el poder de convertirse en una plaga difícil de controlar.
Se dice que una vez que encuentran una fuente de alimento o humedad en tu hogar, será difícil eliminarlas. Es común que regresen en múltiples grupos y aparezcan colonias enteras. Afortunadamente, con medidas preventivas y remedios caseros puedes controlar su presencia de manera eficaz.
Te podría interesar
Aquí en Sumédico te damos unos tips para sacar a estos bichos de tu hogar.
¿Cómo debo limpiar mi casa para evitar hormigas?
Antes de combatirlas, es importante observar por dónde entran y qué tipo de hormiga es. Cada especie es distinta. Identificar su comportamiento ayuda a elegir el método correcto para garantizar su exterminio o exilio.
-
Mantener la cocina inmaculada y las superficies limpias
La mayoría de las hormigas entran en busca de restos de comida. Limpia migajas, líquidos y guarda los alimentos en el refrigerador. Evita dejar platos sucios, especialmente durante la noche. Además, debes sacar la basura con regularidad y vigilar los residuos de materia orgánica.
-
Usar cebos y trampas comerciales
Se pueden utilizar cebos y trampas que las hormigas llevan hasta el nido, eliminando la colonia desde dentro. Estos productos deben colocarse fuera del alcance de niños y mascotas porque normalmente contienen potentes químicos. Adicionalmente, debes seguir las instrucciones del fabricante al pie de la letra.
-
Aplicar repelentes naturales
Algunos productos naturales funcionan como repelentes efectivos:
- Vinagre blanco: Mezcla una parte de vinagre con una de agua y rocía sobre las zonas de tránsito de hormigas.
- Limón: Su olor interfiere con las feromonas que las hormigas usan para comunicarse.
- Canela, clavo de olor o menta: Espolvorea estos ingredientes cerca de entradas, ventanas o en estanterías.
- Bicarbonato de sodio y azúcar: El bicarbonato es tóxico para las hormigas cuando lo ingieren. Mezcla partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar (el azúcar las atrae y el bicarbonato las aniquila). Coloca pequeñas cantidades en las zonas de paso de los grupos de insectos.
Estos métodos son relativamente seguros, no tóxicos y fáciles de aplicar en hogares con otras mascotas. Aparte puedes conseguirlos en casi cualquier mercado y son baratos. Si es posible, localizar el nido principal y aplicar un remedio directamente puede ser muy efectivo y ahorrar mucho tiempo.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México, "El grupo de hormigas que se consideran las plagas directas más importantes en los cultivos, son las cortadoras o arrieras. Éstas especies pertenecen a los géneros Atta y Acromyrmex, y únicamente se alimentan de hongos de los géneros Leucoagaricus y Leucocoprinus".
Además de ser molestas, las hormigas pueden contaminar los alimentos y atraer otras plagas como cucarachas o pececillos de plata.
¿Has sido picado por una hormiga?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok