Las garrapatas son pequeños parásitos de ocho patas que se alimentan de la sangre de personas y animales de sangre caliente. Pueden ser de color claro, marrón rojizo o marrón oscuro y algunas son tan pequeñas que pueden ser difíciles de ver, especialmente si cometemos algunos errores al vestirnos para ir al campo o el bosque, donde es común encontrarlas.
Aunque pocos lo toman en cuenta, la ropa que usamos al salir al campo puede marcar la diferencia entre regresar a casa sin problemas o llevar una garrapata sin notarlo.
Te podría interesar
MedlinePlus advierte que las garrapatas pueden prenderse del cuerpo si se camina por áreas donde viven estos parásitos, como pasto alto, hojarasca o arbustos.
Más allá de una picadura, el problema con las garrapatas es que cuando pican, pueden transmitir gérmenes que causan diferentes enfermedades.
¿Cómo evitar atraer garrapatas al salir?
Según especialistas citados por 20 Minutos salud, usar ropa oscura puede facilitar que estos parásitos pasen desapercibidos, aumentando el riesgo de picaduras y enfermedades como la enfermedad de Lyme.
Las garrapatas no se sienten atraídas por los colores en sí, pero detectarlas en prendas oscuras es mucho más difícil, tanto para la persona como para quienes la acompañan. Por eso, la recomendación es clara: evita colores como el negro, azul marino o marrón cuando salgas a zonas con vegetación.
¿Qué colores debes usar si vas al campo? Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Mayo Clinic recomiendan lo siguiente para minimizar el riesgo de picaduras:
- Ropa de colores claros, como blanco, beige, amarillo o caqui, para que las garrapatas sean visibles.
- Mangas y pantalones largos, mejor si cubren toda la piel expuesta.
- Meter los pantalones en los calcetines, esto impide el acceso desde el suelo.
- Usar zapatos cerrados y sin aberturas.
- Evitar ropa suelta ya que puede facilitar el acceso de garrapatas a la piel.
- Usar repelentes con DEET o permetrina, tanto en la ropa como en el calzado
Riesgos de las picaduras de garrapatas
Las garrapatas pueden transmitir múltiples enfermedades, algunas de ellas graves, incluyendo:
- Enfermedad de Lyme
- Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
- Anaplasmosis
- Ehrlichiosis
- Babesiosis
Según el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH), una sola picadura puede provocar síntomas neurológicos, articulares o cardíacos si no se detecta a tiempo.
Sin embargo, es posible que no sienta cuando te muerde la garrapata, por lo que puede permanecer prendida de tu cuerpo durante varios días hasta que aparecen las molestias. Muchas enfermedades transmitidas por garrapatas pueden tener signos y síntomas similares, como fiebre, escalofríos, molestias y dolores y sarpullido.
¿Qué hacer después de estar en el campo o el bosque?
Al volver a casa, los expertos recomiendan tomar estrictas medidas para disminuir el riesgo de picadura de garrapatas.
- Revisa todo tu cuerpo, en especial axilas, ingles, detrás de las rodillas, cuello y cuero cabelludo.
- Dúchate en las horas siguientes.
- Lava la ropa con agua caliente y sécala en alta temperatura.
- Si encuentras una garrapata adherida, extráela con pinzas finas y desinféctala. Acude de inmediato al médico, especialmente si presentas fiebre, erupción o fatiga.
Ya lo sabes, evitar ropa oscura al salir a la naturaleza no solo es una recomendación estética, sino una medida efectiva de salud pública. Elegir ropa clara y cerrada, usar repelente y revisar el cuerpo después de cada paseo puede evitar complicaciones graves.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok