CELULAR

Por qué usar el celular en el baño puede dañar tu salud

Este hábito moderno (que parece inofensivo) puede traer consecuencias importantes para tu salud

Este hábito puede tener consecuencias negativas en tu salud
Este hábito puede tener consecuencias negativas en tu saludCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Los celulares y dispositivos móviles forman parte de nuestra vida cotidiana en el siglo XXI, es complicado desconectarnos de ellos porque son nuestro anclaje con otras obligaciones: trabajo, pareja, conexiones, etc.

Desconectarse del celular puede ser complicado para algunas personas / Pexels

Incluso, hay personas que no pueden prescindir de ellos en el baño, en el momento sagrado para hacer nuestras necesidades fisiológicas. 

Sin embargo, expertos de salud advierten que hay una serie de errores asociados con esta mala práctica, los cuales pueden ocasionar daños irreversibles para tu salud.  Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles asociados a esta desagradable conducta. 

¿Qué riesgos de salud conlleva utilizar el celular en el baño?

Un estudio del Beth Israel Deaconess Medical Center, centro que pertenece a la Escuela de Medicina de Harvard, reveló que quienes usan el celular mientras van al baño tienen un 46% más de riesgo de padecer hemorroides.

Otro dato alarmante es que sólo el 35 % de los usuarios reconocía que su teléfonos les hacía pasar más tiempo en el baño, sugiriendo una falta de conciencia sobre este comportamiento.

Las hemorroides son venas hinchadas ubicadas alrededor del ano o en la parte inferior del recto. Se dividen en dos tipos: internas, que se forman dentro del recto y pueden causar sangrado, y externas, que se forman debajo de la piel alrededor del ano y pueden provocar dolor. Son una condición crónica que normalmente afecta a las personas mayores de 40 años. 

Este hábito moderno casi nadie lo confiesa en público, pero casi todas las personas lo hacen. Según los médicos, esta conducta puede ser una trampa para el cuerpo.

Adicionalmente, esta postura prolongada en el tiempo favorece también fisuras, desgarros y estreñimiento. Pasar demasiado tiempo sobre el inodoro puede provocar hormigueo o entumecimiento en las piernas debido a la mala circulación de la sangre en la zona designada.

En palabras del popular medio de comunicación alemán DW, "Contrario a las creencias médicas tradicionales que asociaban las hemorroides principalmente con el estreñimiento y el esfuerzo durante la defecación, este estudio no encontró diferencias significativas en estos factores entre usuarios y no usuarios de móviles. El culpable principal es la posición prolongada en el inodoro sin soporte pélvico, que aumenta desproporcionadamente la presión en los cojines hemorroidales".

Otro aspecto para considerar es que el propio teléfono puede albergar más bacterias que la taza y el lavabo juntos. Inclusive, hay personas que no se lavan las manos después de ir al baño. Si se usa y luego hay contacto con la cara, los microorganismos encuentran el camino directo hacia el cuerpo humano, por lo que podrían causar serias infecciones en múltiples órganos. 

Por esta razón, los expertos recomiendan pasar sólo algunos minutos en el retrete y dejar el celular fuera. No olvides limpiar cualquier dispositivo electrónico a diario.

¿Usas tu celular para defecar?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

 

Temas