En la vida diaria, muchas veces sentimos que las horas no alcanzan para cumplir con todas las responsabilidades. Ya sea en el trabajo, los estudios o en casa, aplicar estrategias de organización puede marcar la diferencia entre una jornada caótica y una productiva.
La multitarea reduce la eficiencia y aumenta los errores. Por el contrario, técnicas de gestión del tiempo y enfoque permiten completar las tareas en menos tiempo y con mejores resultados.
Aquí en Sumédico te compartimos 5 consejos respaldados por especialistas en productividad.
5 maneras de mejorar la productividad
1. La regla 80/20
El principio de Pareto señala que el 20% de las actividades generan el 80% de los resultados. Haz una lista de pendientes y elige primero lo que tenga mayor impacto; así evitas gastar energía en tareas poco relevantes.
Este principio puede ser muy útil para focalizar tus esfuerzos y no malgastar energía.
2. Dividir las tareas en bloques
La técnica Pomodoro consiste en trabajar 25 minutos con total concentración y descansar 5. Esta dinámica mejora el enfoque y evita la fatiga mental, con descansos esquemáticos para tareas específicas.
El Pomodoro es perfecto para estudiar y trabajar a distancia sin fatiga.
3. Ten una buena planificación
Comenzar el día con una lista clara de pendientes ayuda a mantener la dirección. Anotar lo que debes hacer libera espacio mental y disminuye la ansiedad, lo que acelera tu ejecución.
4. Evitar las distracciones digitales
Silenciar notificaciones y establecer horarios para revisar el correo o redes sociales puede ahorrarte hasta 4 horas al día.
5. Cuidar tu energía y descansar
Dormir bien, hidratarte y hacer pausas activas mejora tu rendimiento cognitivo.
Acelerar tus tareas no significa hacerlas de forma apresurada, sino trabajar con mayor inteligencia y concentración. Al priorizar, organizarte en bloques, reducir distracciones y cuidar tu energía, podrás cumplir con tus objetivos de manera más ágil y efectiva.
En un mundo donde se valora “estar ocupado”, el descanso suele verse como una pérdida de tiempo. Sin embargo, múltiples estudios científicos confirman que dormir lo suficiente y tomar pausas activas mejora el desempeño, la concentración y la creatividad.
En este mundo capitalista, la productividad es la relación entre los bienes o servicios producidos y los recursos utilizados para producirlos, es decir, "hacer más con menos". Mide la eficiencia en la transformación de insumos (como trabajo, capital o tiempo) en resultados, y puede aplicarse a nivel individual, de equipo o de toda una empresa.
No obstante, el sueño adecuado fortalece la memoria, regula las emociones y mantiene el sistema inmunológico en equilibrio, todo lo cual se traduce en mayor productividad. El descanso no es tiempo perdido, sino una inversión en productividad. Dormir bien y tomar pausas estratégicas fortalece la concentración, la memoria y la creatividad, lo que permite trabajar con mayor eficiencia y bienestar.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.