Caminar es una de las actividades físicas más accesibles, económicas y efectivas para mejorar la salud, y lo mejor es que no requiere equipo especial y puede hacerse en casi cualquier lugar. Ahora, expertos de la Universidad de Harvard destacan que existe una forma específica de caminar que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol: la marcha nórdica.
El colesterol es una sustancia cerosa esencial para formar células sanas, explica Mayo Clinic; sin embargo, cuando sus niveles se elevan, aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca. El exceso de colesterol favorece la acumulación de depósitos de grasa en las arterias, los cuales se endurecen con el tiempo y dificultan el flujo sanguíneo y esto incrementa la probabilidad de coágulos que pueden provocar un infarto o un accidente cerebrovascular.
Te podría interesar
Según expertos, si bien la genética influye, el principal detonante del colesterol alto es un estilo de vida poco saludable: dietas altas en grasas y azúcares, sedentarismo y tabaquismo.
Marcha nórdica para reducir el colesterol
De acuerdo con Harvard, aumentar la actividad física es clave para mantener el colesterol bajo control, pero hay una forma de hacerlo más efectiva: la marcha nórdica.
Esta técnica consiste en caminar utilizando unos bastones especiales que imitan los movimientos del esquí. Al involucrar más músculos del tren superior y del tronco, el esfuerzo cardiovascular aumenta, lo que impulsa una mayor quema de calorías.
Expertos de Harvard señala que la marcha nórdica puede incrementar el gasto energético entre un 18% y 67% más que la caminata tradicional. Con ello, se favorece la reducción del colesterol LDL, también conocido como "colesterol malo”.
Un ejercicio respaldado por la ciencia
La efectividad de la marcha nórdica no solo ha sido destacada por Harvard; el portal 20 Minutos retoma un estudio publicado en 2022 en el Canadian Journal of Cardiology, donde se evaluó a personas con enfermedades cardiacas que practicaron marcha nórdica dos o tres veces por semana durante tres meses.
Una de las principales ventajas de la marcha nórdica es que resulta ideal para adultos mayores. Al utilizar bastones, se reduce el impacto en las articulaciones, se mejora el equilibrio y se facilitan zancadas más largas y estables, lo que disminuye el riesgo de caídas.
No obstante, si se tiene alguna condición que afecte la movilidad, es recomendable consultar a un especialista antes de iniciar esta práctica para recibir indicaciones personalizadas o alternativas seguras.
Para obtener mejores resultados, la actividad física debe acompañarse de una alimentación equilibrada:
- Más frutas y verduras
- Carnes magras como pollo o pavo
- Cereales integrales
- Grasas saludables, como aceite de oliva
- Menos azúcares y sal
El colesterol alto suele ser silencioso y muchas veces no presenta síntomas y la primera señal puede ser un infarto. Por eso es fundamental realizar chequeos médicos anuales aunque no existan molestias.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok
