INFIDELIDAD

Las 3 clases de infidelidades en una relación amorosa, ¿has sufrido alguna?

Existen varios tipos de traiciones que afectan la relación de múltiples formas. Descubre cuáles son

Las infidelidades son más comunes de lo que parece
Las infidelidades son más comunes de lo que pareceCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

La gran mayoría de personas que ha estado en una relación también habrá experimentado algún tipo de infidelidad. Existen debates acalorados entre antropólogos por ver si la monogamia es un hecho puramente cultural o no. No obstante, aquí en Sumédico le preguntamos a los expertos en la salud mental sobre el engaño en la pareja/vínculo sexo-afectivo.

Según Psychology Today, medio estadounidense, existen varios tipos de infidelidad y se pueden clasificar según el grado de complicidad emocional o físico, la intención y la forma manifestada entre los implicados.

¿Cuáles son los tres tipos de infidelidad?

1. Infidelidad física

Esta clase de conducta se da cuando sólo hay contacto físico, sin implicación emocional. Tanto puede ser esporádica como repetitiva. Los encuentro con otra persona se dan sin que haya sentimientos de por medio por parte de alguna de las partes. Por ejemplo, la intimidad de una noche en un antro o el clásico beso de borrachera.

Este tipo de infidelidad no necesariamente se debe al anhelo o la insatisfacción; a menudo se trata de una oportunidad. Piensa en una decisión impulsiva.

De acuerdo a la psicóloga April Eldemire, este tipo de conductas suelen ser puntuales o de corta duración, con la persona sintiendo una intensa culpa después.Es común y requiere de un mínimo apego emocional.

2. Infidelidad emocional

Se da cuando se involucran sentimientos de ambas partes, a través de redes sociales, chats, mensajes, o plataformas en línea. La diferencia sustancial es que hay afecto en el vínculo. A veces es minimizada, pero puede tener un gran impacto en la relación porque ya hay una conexión emocional. Normalmente cuando ocurren este tipo de traiciones, los vínculos son irreparables.

Por ejemplo, el amor hacia otra persona o la aventura con más de un encuentro. Es decir, la infidelidad no siempre es física.

3. Infidelidad compulsiva.

Algunas personas mantienen relaciones extramaritales de forma constante, incluso con múltiples parejas. Esto puede estar vinculado a problemas de autoestima, adicciones o falta de compromiso emocional, por ello, suele requerir atención terapéutica.

Normalmente, este tipo de personas no optan por las relaciones abiertas o el poliamor, simplemente mantienen en secreto las diversas relaciones. 

 

Identificar el tipo de infidelidad puede ayudar a la pareja a comprender lo que ocurrió, por qué sucedió y si es posible reparar el daño. No todas las infidelidades significan el fin de una relación, pero sí requieren un proceso de reflexión y terapias de parejas.

Un estudio realizado por Frederick y Fales en el año 2016, con cerca de 60,000 personas, demostró que la traición emocional era más dolorosa por parte de las mujeres, mientras que para los hombres lo era la traición física en la intimidad.

Date espacio para sentir todo el espectro de sentimientos: ira, dolor, confusión. Tampoco te presiones para perdonar de inmediato, date a respetar. Recuerda, puedes buscar apoyo, ya sea a través de amigos, un psicólogo o grupos de apoyo.

¿Te han sido infiel o has sido infiel?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.