Construir una relación de pareja sana requiere más que amor, puesto que una estructura requiere de tiempo, paciencia y cariño. Las parejas más exitosas tienen un buen nivel de comunicación asertiva y se permiten ser vulnerables con el otro.
Un vínculo amoroso requiere forzosamente de exponerte, abrirte al otro, con el propósito de conocer a fondo. Estar en pareja puede ser una de las experiencias más enriquecedoras, pero también implica esfuerzo, empatía y compromiso.
Te podría interesar
El psicólogo Mark Travers supo identificar una serie de patrones que distinguen a las relaciones sólidas incluso los fines de semana y los expuso en su columna del medio norteamericano Psychology Today.
¿Qué hacen las parejas sanas los fines de semana?
1. Tiempo de calidad sin interrupciones
Según Travers, el mejor indicador de apreciar la atención del otro es no postergando su presencia con interrupciones, es decir, evitando el uso de dispositivos como el celular o tabletas. La mejor manera de convivir es prestar tiempo de calidad al otro, sea con cualquier tipo de actividades.
El respeto mutuo implica aceptar al otro tal y como es. Respetar sus tiempos, ideas, emociones y espacio personal es básico para que la relación no se vuelva tóxica.
2. Buena comunicación para fijar horarios y rutinas
Además, tener una comunicación abierta y empática, hablar con honestidad sobre sentimientos, necesidades y expectativas fortalece el vínculo. Escuchar activamente y sin juzgar mejora la confianza y reduce malentendidos. Compartir experiencias fortalece la relación, pero también es importante mantener intereses individuales. Un buen equilibrio entre “nosotros” y “yo” favorece la autonomía y reduce la dependencia emocional.
Soñar en conjunto, planear viajes, ahorrar o construir un hogar genera sentido de pertenencia y refuerza el compromiso a largo plazo. Asimismo, el diálogo abierto permite el establecimiento de rutinas y plazos en el fin de semana, con actividades recreativas para todos los gustos.
3. Promover la risa deliberada
Discutir sin ofender, evitar gritar o manipular emocionalmente, y buscar acuerdos en lugar de imponer ideas. Las parejas sanas no evitan discutir, pero lo hacen con respeto y sin violencia. Los chistes y el sentido del humor están íntimamente relacionados con la posibilidad de reimaginar convivencias desde el marco del respeto.
Una relación de pareja sana se construye día a día. El amor, aunque importante, no es suficiente si no va acompañado de respeto, comunicación, empatía y compromiso emocional.
En otras palabras, la responsabilidad con tu pareja es vital para tener un vínculo amoroso.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.