TERAPIA DE PAREJA

Todo lo que necesitas saber sobre las terapias de pareja

¿Qué necesita una relación para acudir a terapia? Aquí te decimos todos los detalles

La terapia de pareja tiene sus implicaciones
La terapia de pareja tiene sus implicacionesCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Las terapias de pareja ayudan a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer la relación, un tipo de intervención psicológica orientada a mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo emocional entre dos personas.

Las parejas pueden durar toda la vida / Pexels

Este tipo de terapia busca identificar patrones negativos en la relación y reemplazarlos por dinámicas más saludables y constructivas.

El proceso psicológico está guiado por un terapeuta especializado en relaciones, quien ofrece un espacio neutral donde ambos miembros pueden expresarse sin juicios y aprender herramientas para mejorar su convivencia.

¿Cuándo es necesario acudir a terapia de pareja?

No es necesario llegar al límite para pedir ayuda. La terapia puede ser útil en diferentes etapas de la relación, no solo durante crisis o rupturas. Algunos motivos comunes para acudir son:

  • Problemas de comunicación. Dificultad para expresar emociones, escuchar o comprender al otro.
  • Conflictos frecuentes. Discusiones constantes o falta de acuerdos en temas cotidianos.
  • Distancia emocional o sexual. Falta de conexión, afecto o deseo.
  • Infidelidades o pérdida de confianza. Superar traiciones y reconstruir la relación.
  • Cambios importantes. Mudanzas, hijos, jubilación o enfermedades que alteran la dinámica.
  • Decisiones sobre el futuro. Dudas sobre la convivencia, el matrimonio o la separación.

De acuerdo a Hara Estroff Marano, editora general de Psychology Today, "las parejas buscan terapia porque tienen puntos de vista contradictorios sobre las mismas experiencias, y uno o ambos miembros de la pareja están muy angustiados. No es inusual que uno de los dos quiera la terapia más que el otro o se sienta más esperanzado al respecto".

Beneficios de las terapias de pareja en la relación

Las terapias de pareja pueden tener múltiples beneficios, entre ellos:

  • Mejorar la comunicación y la confianza.
  • Reducir el estrés y la ansiedad dentro de la relación.
  • Fomentar el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos.
  • Reavivar la intimidad emocional y física.
  • Fortalecer la complicidad y el compromiso.
  • Incluso si la relación termina, la terapia puede ayudar a cerrar ciclos de forma más sana y respetuosa.

 

Cada terapeuta puede aplicar diferentes métodos, dependiendo de la escuela psicológica. La duración del tratamiento depende del tipo de problema y del compromiso de ambos, pero muchas parejas muestran mejoras tras entre 8 y 20 sesiones.

El éxito de la terapia depende del compromiso de ambos. Se trata de reconstruir la relación desde la comprensión y la empatía. En algunos casos, el proceso también ayuda a decidir si continuar juntos o separarse de manera saludable.

Cabe señalar que la terapia de pareja no garantiza la reconciliación, pero siempre promueve el crecimiento personal y emocional.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.