Llegar al clímax durante las relaciones es una experiencia compleja que involucra tanto al cuerpo como a la mente, por lo que el buen estado de la salud mental y física es necesario para poder garantizar un gran desempeño.
Los encuentros íntimos se asocian con placer y conexión, pero tanto hombres como mujeres enfrentan dificultades para alcanzar el cénit en pareja. Según la Clínica Mayo, la anorgasmia es uno de los padecimientos más comunes en mujeres, puesto que es la incapacidad para llegar al orgasmo. Esta condición afecta a un número significativo de mujeres.
Te podría interesar
Mientras, en el caso de los hombres se puede experimentar eyaculación retardada o disfunción eréctil, ambos problemas que impactan la satisfacción en materia de pareja.
¿Qué padecimientos de salud están relacionados con la incapacidad de alcanzar el orgasmo?
Los factores biológicos son la principal causa de la incapacidad de alcanzar el clímax. Enfermedades como la diabetes, la hipertensión o los trastornos hormonales pueden alterar la respuesta y desempeño íntimo.
Además, el uso de ciertos medicamentos como antidepresivos puede afectar las erecciones en el caso de los hombres.
En el caso de las mujeres, los anticonceptivos hormonales puede disminuir la libido o la sensibilidad física en los encuentros carnales. Asimismo, los cambios hormonales, especialmente en mujeres durante la menopausia, pueden reducir la lubricación y hacer más difícil alcanzar el orgasmo.
De acuerdo a la Clínica Mayo (CM), "Entre las mujeres, la frecuencia e intensidad de los orgasmos varía. Además, en la misma persona, los orgasmos pueden ser diferentes según la ocasión. El tipo y la cantidad de estimulación necesaria para tener un orgasmo también varían".
Por el lado del aspecto psicológico, el estrés, la ansiedad y la depresión son grandes enemigos del placer en pareja.
Cuando la mente está ocupada en preocupaciones o juicios, se bloquea la conexión con las sensaciones físicas. Los problemas emocionales y la baja autoestima pueden interferir con la excitación, el desempeño y el orgasmo.
El cansancio, las responsabilidades laborales y familiares, y la falta de privacidad pueden afectar la concentración y el deseo. Un ambiente relajado, sin distracciones, favorece la conexión con la pareja. Cambiar rutinas o incorporar momentos de juego y exploración puede ayudar a redescubrir el placer mutuo.
Entre las recomendaciones emitidas por sexólogos están:
- Buscar una comunicación abierta y sin juicios con tu pareja.
- Evitar comparaciones o expectativas irreales como las mostradas en medios o pornografía.
- Practicar respiraciones controladas durante los encuentros.
- Consultar un especialista en salud íntima si el problema persiste.
Alcanzar el clímax en pareja no siempre es sencillo, pero comprender que se trata de un proceso físico, emocional y relacional puede aliviar la presión.
Las bases de una buena relación de pareja están en la comunicación, la confianza y la búsqueda compartida del placer, sin centrarse únicamente en el orgasmo como meta final.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok