Durante la temporada de festejos decembrinos, las celebraciones y los banquetes suelen ser momentos especiales para compartir, pero también pueden poner en riesgo la salud debido a los excesos en el consumo de alimentos y de alcohol. Lo anterior puede tener impacto importante en el hígado, que es un órgano fundamental en el metabolismo de nutrientes y en la desintoxicación del cuerpo, por lo que es fundamental mantenerlo en buen estado para evitar complicaciones.
Para cuidar de nuestro hígado, independientemente de la época del año en la que nos encontremos, resulta indispensable procurar mantener una rutina cotidiana de cuidados con una alimentación balanceada y ejercicio diario. Además debemos evitar el uso de productos para “desintoxicar” el hígado, ya que realmente no existen medicamentos, suplementos o productos naturistas que cumplan con este fin; por el contrario, pueden resultar dañinos.
Te podría interesar
Una de las mejores maneras de lograr una dieta adecuada, consiste en consumir frutas y verduras de la estación como base de la alimentación e incluir una variedad de granos enteros tales como arroz, maíz o trigo, lo menos procesados posible, además de una variedad de proteínas, tales como carne, pollo, pescado, en cantidades moderadas así como incluir grasas saludables como las que se encuentran en aguacate, nueces o aceites poco industrializados.
Cuidado con el hígado graso
Debemos tomar en cuenta que, si tenemos malos hábitos alimenticios de manera frecuente, pueden surgir algunas enfermedades como el hígado graso que aparece por el exceso de alimentos ultraprocesados, altos en calorías y grasas.
El hígado graso es una enfermedad que puede evolucionar y ocasionar complicaciones como esteatohepatitis (inflamación del hígado) y posteriormente puede derivar en fibrosis –en un esfuerzo por regenerarse del daño por la inflamación constante– y cuando ya no puede regenerarse se asocia con la aparición de cirrosis, que es una etapa en la que el daño es irreversible y ocasiona que ya no pueda realizar sus funciones, incluso puede favorecer el cáncer de hígado.
Siempre debemos estar conscientes de nuestra salud y seguir las recomendaciones tanto de hábitos saludables como de tratamiento. Ante cualquier duda puedes consultar a tu especialista en nutrición y a tu médico para decidir juntos el camino a seguir. La salud es responsabilidad de cada uno de nosotros, junto con los expertos.
En la Fundación Mexicana para la Salud Hepática reiteramos nuestro compromiso con la salud de los mexicanos al difundir información y ofrecer orientación a todos aquellos interesados en la salud del hígado, por ello nos complace sumar voluntades con el movimiento #LoQueDiceTuMédico para contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes en México.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok