La cruda es uno de las condiciones de salud más molestas que se produce por los excesos de la fiesta y reuniones sociales.
El consumo excesivo de alcohol provoca deshidratación, irritación gástrica, hipoglucemia y alteraciones en neurotransmisores, lo que deriva en síntomas como dolor de cabeza, mareo, sed intensa, fatiga y malestar general.
Te podría interesar
La severidad de la resaca depende de la cantidad de alcohol ingerida en el sistema, el tipo de bebida, la hidratación y la sensibilidad individual.
No obstante, la pregunta aquí es: ¿qué puedo comer para evitar los efectos del exceso? Aquí en Sumédico, te contamos.
¿Qué puedo comer para evitar los síntomas de la cruda?
La resaca causa dolor de cabeza, náusea, fatiga y deshidratación. Ciertos alimentos pueden ayudar a recuperar electrolitos, energía y equilibrio digestivo.
Por ello, los especialistas en nutrición recomiendan:
1. Beber mucha agua
El alcohol es diurético, por lo que rehidratarse es lo primero. Agua natural, sueros orales o bebidas deportivas ayudan a reponer líquidos y minerales como sodio y potasio.
Nada mejor que un buen vaso de agua fría para quitar el dolor de cabeza fruto de la cruda. Según el medio electrónico Sin embargo al aire:
"(...) beba litros y litros del vital líquido, al cabo que no existen registros médicos de alguien que haya muerto por beber agua. El consumo de este líquido se recomienda en todo momento, incluso antes y durante una borrachera. Si usted bebe un traguito de alcohol y uno de agua los estragos de la cruda no serán tan malos".
2. Bananas
Ricas en potasio y magnesio, minerales que suelen perderse con la deshidratación. Ayuda a disminuir calambres y debilidad muscular.
Incluso, los tenistas y ciclistas comen plátanos para reducir el desgaste de tu cuerpo tras una jornada de extenuante esfuerzo físico.
3. Huevos
Contienen cisteína, un aminoácido que ayuda al hígado a metabolizar la acetaldehído, una sustancia tóxica derivada del alcohol.
4. Avena
Fuente de carbohidratos complejos que estabilizan la glucosa y aportan vitaminas del grupo B, necesarias para la recuperación de energía después del desgaste brutal de la noche anterior.
5. Caldo de pollo
Aporta líquidos, sodio y proteínas fáciles de digerir, lo que mejora la hidratación y calma el malestar estomacal.
6. Jugo de frutas cítricas
Naranja, toronja o mandarina ayudan a reponer vitamina C y antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo la fatiga.
7. Jengibre
La infusión elaborada con jengibre ayuda a reducir náuseas y vómito, síntomas comunes de la resaca.
Cabe señalar que también debemos prestar atención a la intoxicación por alcohol, la cual puede ser mortal debido a la ingesta en un corto período de tiempo.
"Los síntomas más graves del consumo excesivo de alcohol pueden ser un signo de intoxicación por alcohol, una emergencia que pone en riesgo la vida. La intoxicación por alcohol es una consecuencia grave y, a veces, mortal, del consumo de grandes cantidades de alcohol en un corto período. Beber mucho y demasiado rápido puede afectar la respiración, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el reflejo nauseoso", señala la Clínica Mayo (CM).
En caso de gravedad, lo mejor es consultar con un médico o recibir atención inmediata. Recuerda también que dormir lo suficiente es importante, el descanso ayuda al cuerpo a recuperarse del desgaste metabólico.
Adicionalmente, el consumo de más alcohol retrasa los efectos de curación de los síntomas.
La resaca no tiene cura inmediata, pero una buena hidratación y alimentos como plátano, avena, huevos y sopas ligeras pueden acelerar la recuperación. La mejor estrategia siempre será la prevención: beber con moderación y no excederse en el consumo de alcohol.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que no hay un consumo seguro de alcohol y que su exceso está ligado con diversas enfermedades.
"El consumo de alcohol está asociado al riesgo de que aparezcan enfermedades no transmisibles, como enfermedades hepáticas, enfermedades cardiacas y distintos tipos de cáncer, así como trastornos de salud mental y del comportamiento, como la depresión, la ansiedad y los trastornos por consumo de bebidas alcohólicas".
¿Vas a seguir estos consejos?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok