El yoghurt griego es un alimento de la rama de los lácteos que destaca por su alto contenido de proteínas y probióticos. Este producto elaborado con leche es una versión más densa y cremosa del yoghurt tradicional. Este artículo se obtiene al eliminar parte del suero, lo que concentra los nutrientes y le otorga una mayor cantidad de proteínas y menor contenido de lactosa que el yoghurt convencional.
El yoghurt griego es rico en probióticos, bacterias saludables que ayudan a equilibrar la microbiota intestinal. Por la importancia de este producto para la alimentación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de laboratorio para demostrar las mejores opciones en el mercado mexicano.
Te podría interesar
El laboratorio de la dependencia analizó 25 marcas con amplia circulación nacional, en los ensayos determinó:
- Azúcares añadidos
- Información al consumidor
- Proteína
- Grasa
- Carbohidratos
- Contenido energético
Los resultados fueron publicados en la edición mensual de la Revista Nacional del Consumidor, disponible de forma gratuita online.
"Se constató que la información declarada en la etiqueta estuviera completa de acuerdo a los requisitos que pide la norma de etiquetado, que fuera veraz y que no induzca a error sobre las características del producto", informó Profeco.
El mejor yoghurt griego, según Profeco
De acuerdo a la dependencia gubernamental mexicana, las mejores presentaciones en esta clase de productos son:
- FAGE Yogur natural griego / con una presentación de 150 gramos
- BOVÉ Yogur sabor natural, deslactosado, sin azúcar, tipo griego
- CHOBANI Yogur sin Grasa Natural, 0% Grasa de Leche
- VITALÍNEA Yogur griego natural, deslactosado, bajo en grasa
- YOPLAIT SKYR Yogur griego natural, deslactosado, sin grasa, reducido en calorías, tipo skyr
Este alimento es una excelente fuente de calcio, esencial para mantener huesos y dientes fuertes. Además, su aporte de proteínas contribuye a conservar la masa muscular, algo clave en la prevención de la osteoporosis, especialmente en adultos mayores. Puedes consumirlo solo, acompañado de frutas, semillas o frutos secos, o usarlo como base para batidos y aderezos.
Entre las consideraciones establecidas por Profeco para el correcto consumo de este producto están:
- Consultar la etiqueta
- No consumir si el empaque está dañado
- Refrigerar adecuadamente
- Revisar el contenido de azúcar
Adicionalmente, el consumo regular de este producto fortalece el sistema inmune gracias a sus probióticos, aporta vitaminas B12 y B2, necesarias para el metabolismo energético y ofrece grasas saludables, que contribuyen al buen funcionamiento hormonal.
Los probióticos en la preparación favorecen la digestión, reducen el riesgo de diarrea y alivian síntomas de síndrome de intestino irritable. Lo ideal es elegir opciones sin azúcar añadido para aprovechar todos sus beneficios sin exceso de calorías.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.