CERVEZA

¿Cuál es la cerveza con mayor cantidad de azúcar, según Profeco?

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en México y el mundo

La cerveza fría conserva mejor su sabor
La cerveza fría conserva mejor su saborCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en nuestro país, el 75.7% de las personas que ingieren alcohol la prefieren, mientras que el tequila ocupa el segundo lugar, según la encuesta “Consumo de bebidas alcohólicas en México” de Consulta Mitofsky.

La cerveza es la bebida favorita con alcohol de los mexicanos / Gemini IA

Este líquido de cebada tiene múltiples marcas de renombre en nuestro país: Carta Blanca, Corona, Tecate, entre otras. Por su importancia en el mercado mexicano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó análisis de laboratorio en su publicación mensual de la Revista del Consumidor, con el objetivo de comparar las diversas presentaciones de este producto.

La cerveza es una bebida milenaria que forma parte de la cultura alimentaria de muchas regiones, especialmente en Europa y América. Rubia, oscura o artesanal, su consumo genera opiniones divididas entre los expertos de la salud. Mientras algunos defienden sus beneficios antioxidantes, otros alertan sobre los riesgos del alcohol. Lo cierto es que su consumo (al igual que todas las bebidas con alcohol en su elaboración) debe ser moderado y regulado para no afectar a la salud.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó 50 marcas de cervezas: 23 nacionales y 27 importadas.

Cervezas con grandes cantidades de azúcar en México

La cerveza es rica en calorías vacías y puede causar acumulación de grasa en la zona abdominal, incluso es famoso en México por su efecto "panza chelera". En consiguiente, es recomendable mantener un ojo en las cantidades de azúcares declarados en la etiqueta y empaquetado.

Según el listado de Profeco, las cervezas con una cantidad mayor de azúcares son:

  1. La cerveza alemana Erdinger Weissbier lidera la lista con 3.56 gramos de azúcar por cada 100 mililitros.
  2. Mahou 0.0 Tostada, versión sin alcohol, pero con 3.19 gramos por cada 100 mililitros.
  3. Tecate 0.0, versión sin alcohol, pero con cantidades significativas de azúcar, en específico 2.84 gramos por cada 100 mililitros.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que el exceso de azúcar, como los que contienen muchas bebidas envasadas, puede favorecer el desarrollo de enfermedades crónicas. 

Si bien el azúcar es fundamental debido a que proporciona la energía que el organismo necesita para trabajar adecuadamente, es importante moderar su consumo y evitar aquellas que provengan de productos procesados.  

Ingerir altas cantidades de azúcares de forma prolongada altera los niveles de glucosa, lo que a la larga, puede causar daños en riñón, corazón y ojos, entre otros órganos. Si además el azúcar se combina con alcohol, el resultado puede ser más grave. 

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), "El consumo de alcohol está asociado al riesgo de que aparezcan enfermedades no transmisibles, como enfermedades hepáticas, enfermedades cardiacas y distintos tipos de cáncer, así como trastornos de salud mental y del comportamiento, como la depresión, la ansiedad y los trastornos por consumo de bebidas alcohólicas".

Además, La OMS ha enfatizado que cuanto menos alcohol se consuma, mejor para la salud ya que no hay un consumo seguro.

El consumo de cerveza, al igual que cualquier bebida alcohólica, debe abordarse con precaución. Es crucial entender que no existe un nivel de consumo de alcohol completamente seguro, y los riesgos siempre están presentes.

La cerveza contiene calorías pero sin nutrientes significativos. Una cerveza tradicional tiene alrededor de 45 kcal por 100 mililitros. El alcohol puede estimular el apetito y llevar a malas decisiones alimentarias. Adicionalmente, puede alterar el ritmo circadiano y desequilibrios hormonales que favorecen los antojos y ralentizan el metabolismo. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.