El cardamomo es una de las especias más codiciadas en Occidente debido a sus propiedades aromáticas y de sabor en la cocina. Según Data México, portal especializado del gobierno mexicano para el comercio internacional, los principales orígenes comerciales del cardamomo en 2024 fueron Estados Unidos, con un valor de 2.65 millones de dólares; Guatemala con 778 millones de dólares, e India con 490 millones de dólares.
El cardamomo es una especie originaria del sur de Asia, reconocida por su intenso aroma y sabor. Tiene su principal uso en la cocina, pero también tiene una larga historia en la medicina tradicional de China.
Te podría interesar
Propiedades de las presentaciones del cardamomo
El cardamomo estimula la producción de bilis. Según la Clínica Mayo, puede aliviar problemas estomacales como indigestión, hinchazón y gases. Se ha usado tradicionalmente para tratar náuseas y dolores en el sistema digestivo del cuerpo humano.
Esta especia es segura siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas. Sin embargo, las personas con cálculos biliares deben usarlo con precaución, ya que puede estimular la vesícula biliar. Ante cualquier duda, se recomienda consultar con un profesional de salud.
Adicionalmente, masticar semillas de cardamomo puede refrescar el aliento y combatir bacterias en la boca. De hecho, es un ingrediente común en chicles naturales del continente asiático.
En una revisión de estudios científicos realizada en 2021, por parte del medio estadounidense Medical News Today, un ensayo clínico en el que participaron mujeres con obesidad y prediabetes que tomaron 3 g (gramos) de cardamomo durante dos meses demostró que el colesterol total y el LDL decreció significativamente en el torrente sanguíneo. En otras palabras, el experimentó probó que el cardamomo también protege al organismo del colesterol.
En las personas con diabetes también podría tener beneficios, ya que algunos estudios preliminares mostraron que esta especia puede regular los niveles de azúcar en sangre, siempre y cuando se combine con un estilo de vida saludable.
El sitio Medical News Today reporta que en un estudio de 2024, investigadores descubrieron que los compuestos bioactivos del cardamomo podrían mejorar la salud cardiovascular al reducir la inflamación general del cuerpo y los lípidos en sangre, como el colesterol y los triglicéridos.
¿Cómo consumir el cardamomo para aprovechar sus beneficios?
Esta especia puede usarse en infusiones en agua, en polvo, postres, guisos, masticando las semillas directamente o como suplemento en cápsulas. Recuerda que antes de utilizar un suplemento debes consultar con un profesional de la salud, de preferencia tu médico de cabecera, quien conoce tu historia clínica.
En otras cuestiones, el aceite esencial de cardamomo concentra los beneficios de esta especia en una fórmula natural que contiene efectos antibacterianos, lo que lo hace útil para limpiar heridas menores o desinfectar superficies naturales presentes en el organismo. Por ello, aplicado tópicamente (siempre diluido), puede ayudar a reducir dolores musculares, articulares o inflamación leve gracias a sus compuestos antioxidantes y analgésicos.
El aceite de cardamomo debe usarse con precaución, no se debe aplicar directamente sobre la piel sin diluir, también se debe evitar el contacto con ojos y mucosas.
No es recomendable su consumo en mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de 6 años debido a que sus propiedades podrían incidir en el desarrollo del infante.
¿Qué esperas para incluir esta especia en tu dieta?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.