YOGUR

Los beneficios ocultos de desayunar yogur con chía

Combinar tu yogur y chía para iniciar el día puede traer múltiples ventajas para tu salud

Esta combinación puede tener múltiples nutrientes
Esta combinación puede tener múltiples nutrientesCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, y elegir alimentos ricos en nutrientes puede marcar la diferencia. En este crucial momento, el yogur natural es fuente de proteínas, calcio y probióticos, mientras que la chía aporta fibra, omega-3 y antioxidantes.

Este desayuno aporta nutrientes esenciales para todo el día / Pexels

Incluir ambos alimentos en la dieta diaria puede mejorar la salud digestiva y ósea, además de contribuir al control del peso y a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Es decir, combinar yogur con semillas de chía en el desayuno es un hábito sencillo que aporta grandes beneficios a la salud digestiva, cardiovascular y ósea.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, "La forma más común de comer chía es mezclando las semillas con agua, jugo o algún alimento líquido, pero también puede ser agregada al yogur o la ensalada y molida se puede combinar con la harina para preparar un pastel. La chía está considerada, por su bajo costo de producción y alto valor nutrimental, alimento del futuro".

Por ello, en Sumédico enumeramos las ventajas de ambos alimentos para el desayuno.

6 ventajas de desayunar esta combinación

1. Mejora la salud digestiva

El yogur aporta probióticos, bacterias benéficas que equilibran la microbiota intestinal. La chía, rica en fibra soluble, ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.

2. Fortalece huesos y dientes

El calcio y la vitamina D del yogur, junto con los minerales de la chía (fósforo y magnesio), favorecen la salud ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis.

3. Favorece la saciedad y el control del peso

La fibra de la chía se expande en el estómago formando un gel, lo que genera sensación de saciedad. Combinado con las proteínas del yogur, ayuda a reducir los antojos durante la mañana.

Es decir, la chía permite que el consumo de otra clase de alimentos sea menor debido a que ayuda a saciar el sentimiento del hambre.

4. Protege el corazón

La chía contiene ácidos grasos omega-3, que contribuyen a reducir la inflamación y los niveles de colesterol. En conjunto con los probióticos del yogur, puede mejorar la salud cardiovascular.

Por su composición, la chía es un superalimento con múltiples beneficios para la salud. Para aprovechar al máximo sus propiedades, es importante evitar ciertos errores al consumirla.

Puedes incluirla en tu desayuno, comida, cena o para snacks saludables.

5. Regula la glucosa en sangre

La fibra soluble de la chía ralentiza la absorción de carbohidratos, lo que ayuda a evitar picos de azúcar en la sangre, algo beneficioso para personas con riesgo de diabetes tipo 2.

6. Aporta energía sostenida

La combinación de carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables convierte este desayuno en una fuente equilibrada de energía que dura más tiempo que los azúcares simples.

La receta de yogur y chía para el desayuno

El yogur con chía es una combinación nutritiva que va más allá de un desayuno ligero: favorece la digestión, fortalece huesos, protege el corazón y ayuda a mantener un peso saludable. Adoptar este hábito puede ser un paso sencillo hacia una alimentación equilibrada y consciente.

  1. Mezcla 2 cucharadas de chía en un vaso de yogur natural.
  2. Puedes dejar reposar la chía unos minutos para que forme una textura gelatinosa.
  3. Añade fruta fresca, frutos secos o avena para un desayuno completo y variado.
  4. ¡Disfruta del platillo!

¿Te atreves a probar este desayuno?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.

Temas