PROFECO

¿Cuál es la mejor gelatina, según Profeco?

La gelatina es un postre común en los hogares mexicanos, por ello te decimos la mejor opción del mercado

La Profeco ha emitido una recomendación para la gelatina
La Profeco ha emitido una recomendación para la gelatinaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

La gelatina es uno de los productos más utilizados como postres en México, con una variedad casi infinita de sabores como nopal, fresa, vainilla y uva. 

Este alimento es asociado con postres y meriendas, pero la gelatina también puede ser una excelente opción para el desayuno. Su composición, rica en colágeno y baja en calorías, la convierte en un alimento funcional que puede beneficiar al organismo de distintas formas. El colágeno (componente que da forma a la gelatina) contribuye a la elasticidad de la piel, la salud de los tejidos y la reparación muscular.

La gelatina contiene azúcares importantes / Pexels

En su fórmula química contiene aminoácidos esenciales como la glicina, prolina y lisina. Estos son fundamentales para mantener en buen estado los tejidos conectivos, los huesos, los músculos y la piel. Para especialistas de nutrición, incluir fuentes de colágeno en la dieta puede favorecer la regeneración de cartílagos y tendones, y mejorar la salud articular con el tiempo.

Por la importancia cultural de este producto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para reconocer la importancia de este postre en la alimentación mexicana y obtener las mejores opciones en las estanterías de supermercados.

Las mejores marcas de gelatina, según Profeco

Para Profeco, las gelatinas del mercado nacional tienen diversos ingredientes. Entre ellos:

"Estos productos no sólo tienen grenetina, dependiendo de la marca adicionan azúcares o edulcorantes (acesulfame K, aspartame, sucralosa, stevia), acidulantes, saborizantes, colorantes y algunas vitaminas. El aporte nutrimental variará de acuerdo con los ingredientes que contengan y la cantidad adicionada".

En este análisis de calidad se estudiaron 18 marcas de circulación nacional. Además, los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, en su edición mensual. 

Cabe señalar que esta clase de productos suelen contener cantidades elevadas de azúcares. 

"Una porción de gelatina de 30 gramos (15 %) puede tener hasta 19 gramos de azúcar. Algunas marcas comercializan la presentación light, en la que no adicionan azúcares, y otras la contienen en cantidades considerables", según Profeco.

Iniciar el día con gelatina puede ser beneficioso porque:

  • Es fácil de digerir, ideal para quienes buscan un desayuno ligero.
  • Contiene proteínas sin grasas ni colesterol.
  • Ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.
  • Puede combinarse con frutas naturales, yogur o avena, potenciando su valor nutricional.

Además, es una alternativa práctica para personas que tienen poco apetito por la mañana o están en procesos de recuperación digestiva.

Por esta razón, las mejores opciones para Profeco fueron:

  1. D'Gari porque cumple correctamente con la información y contiene 10.53 gramos de azúcar en su versión normal, ofrece 52 kilocalorías y nada de grasa.
  2. Pronto light porque cuenta con 7.35 gramos de azúcar y no tiene grasas adicionadas, pues su contenido energético es de 27 kilocalorías.
  3.  Frutevia Jelly, un polvo endulzado con Stevia, sin azúcar y grasa, pero tiene apenas 7 kilocalorías.

La mejor opción es preparar gelatina natural, con frutas frescas y sin edulcorantes artificiales. Así se obtiene un desayuno equilibrado y saludable.

"Una porción de 130 gramos de gelatina puede contener hasta 19 gramos de azúcar", de acuerdo con Profeco.

La gelatina puede ser una gran aliada en el desayuno gracias a su aporte de colágeno, aminoácidos y proteínas de fácil digestión. Cuando se consume de forma natural y equilibrada, favorece la salud de la piel, las articulaciones y el sistema digestivo, además de ser una opción económica y refrescante.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.