El mundo del cine está de luto. El reconocido director, productor y guionista David Lynch falleció a los 78 años. Conocido por su habilidad para explorar los rincones más oscuros de la mente humana en obras como ‘Earserhead’, ‘Blue Velvet’, ‘Mulholland Drive’ y la icónica serie ‘Twin Peaks’, Lynch fue una de las mentes más originales del cine. También habló abiertamente sobre el enfisema pulmonar que le provocó el hábito de fumar.
En sus últimos años, David Lynch abordó su batalla contra esta enfermedad crónica, causada principalmente por el tabaquismo. El director admitió que fumar durante gran parte de su vida tuvo graves consecuencias en su salud y lamentó los daños irreversibles que este hábito le provocó.
Te podría interesar
Como informa The Guardian, David Lynch comenzó a fumar a la edad de ocho años. En sus últimos años, el cineasta no podía caminar distancias cortas sin oxígeno suplementario. En agosto de 2024 reveló que lo habían diagnosticado con enfisema y publicó en X:
“Disfruté mucho fumar, pero hay un precio que pagar por ese placer, y el precio para mí fue el enfisema”.
Además, dijo que esta enfermedad le impedía salir de casa y dirigir películas en persona. De acuerdo con EFE, el cineasta se mantenía resguardado en casa ya que incluso un resfriado podía ser muy peligroso.
"Tengo enfisema por fumar durante tanto tiempo, así que estoy obligado a recluirme en casa, me guste o no", indicó en su momento.
También confirmó que uno de los síntomas de su enfermedad es que solo podía caminar distancias cortas hasta quedarse "sin oxígeno".
Poco antes de su fallecimiento, Lynch habló de cómo el cigarro había sido parte importante de su vida como pintor y cineasta. Dijo que había intentado dejarlo muchas veces a lo largo de los años, sin éxito:
“Cuando las cosas se ponían difíciles prendía ese primer cigarro, y era como un viaje de ida hacia el paraíso. Después ya me encontraba fumando otra vez”.
¿Qué es el enfisema pulmonar y qué lo causa?
Según Mayo Clinic, el enfisema es una afección de los pulmones que causa dificultad para respirar. Las personas que padecen enfisema tienen dañados los los alvéolos, que son los sacos de aire de los pulmones.
Conforme pasa el tiempo, las paredes internas de los alvéolos se debilitan y se rompen. Esto crea espacios de aire más grandes en lugar de muchos espacios pequeños, lo que reduce la superficie pulmonar y, a su vez, la cantidad de oxígeno que llega al torrente sanguíneo.
El principal factor de riesgo para el desarrollo del enfisema es el tabaquismo. Las causas principales tienen que ver con la exposición prolongada a irritantes transmitidos por aire, como son:
- Humo de tabaco
- Humo de marihuana
- Contaminación atmosférica
- Vapores químicos y polvo
La mejor manera de evitar esta enfermedad es evitar el consumo de tabaco y minimizar la exposición a sustancias irritantes.
David Lynch deja un legado que seguirá inspirando a generaciones de cineastas a través de su obra. Al reflexionar sobre su vida y sus advertencias sobre el tabaquismo, también podemos encontrar inspiración para cuidar nuestra salud.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.