Main logo

¿Cuánto costó el tratamiento para covid de Donald Trump?

El presidente pasó tres días en el hospital y cuando fue dado de alta fue llevado a su hogar en helicóptero.

Escrito en ESPECIALIDADES el

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump resultó positivo en la prueba de covid, han surgido grandes dudas acerca de su tratamiento y ahora, una de las principales es: ¿Cuánto costó el tratamiento para covid de Donald Trump?

En ese sentido una publicación en The New York Times (NYT)señala que incluso para quienes cuentan con un seguro médico en el país gobernado por Trump, existen casos de “facturas” sorpresa por razón de tratamientos o exámenes que elevan los costos de manera importante.

Te recomendamos: Tres meses después que la FDA, Cofepris alerta por gel antibacterial

¿Cuánto costó el tratamiento para covid de Donald Trump?

Como se sabe, el presidente pasó tres días en el hospital, llegó y cuando fue dado de alta, fue llevado a su hogar en helicóptero, además su tratamiento incluyó:

- Varias pruebas de coronavirus

- Uso de oxígeno

- Esteroides

- Tratamiento experimental con anticuerpos.

Según reporta el medio estadounidense, a cualquier persona que no fuera el presidente el tratamiento para covid le hubiera costado más de 100 mil dólares en el sistema de salud del país:

“Los pacientes podrían verse obligados a pagar facturas considerables y contraer deudas médicas inesperadas, aunque su seguro de salud hubiese cubierto su parte”.

Por lo anterior, los problemas financieros más importantes no derivarían de la hospitalización, sino de los servicios externos como las pruebas recurrentes realizadas al presidente o el medio de transporte que se utilizó para el traslado.

Donald Trump fue atendido en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed y hasta el momento ha elogiado la calidad de atención que recibió.

El presidente no pagó ninguno de los costos de la atención médica que recibió pues son cubiertos por el gobierno federal, pero a los estadounidenses y en general al resto de la población mundial, les preocuparía recibir tratamientos o atención que no puedan pagar.

Otro punto importante es que las aseguradoras cubren el costo de las pruebas cuando los médicos las solicitan, pero no cuando los empleadores lo hacen y la información de NYT revela:

“Las pruebas de la COVID-19 pueden ser costosas. Aunque suelen rondar los 100 dólares, una sala de urgencias en Texas ha llegado a cobrar hasta 6408 dólares por una prueba realizada en el auto”.
 

También te sugerimos: 5 graves consecuencias del sedentarismo en la pandemia

Con información: The New York Times