DIABETES

Cinco señales de que tienes el azúcar alta al despertar, según expertos

Detectar el azúcar alta en las mañanas puede ser clave para prevenir complicaciones de la diabetes: micción frecuente, sed extrema, visión borrosa, fatiga y dificultad para concentrarse son algunos de los síntomas que el cuerpo muestra cuando los niveles de glucosa están fuera de control

Señales de que tienes el nivel de azúcar alto
diabetes.Señales de que tienes el nivel de azúcar altoCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La hiperglucemia matutina, o azúcar alta al despertar, es una señal de que el cuerpo no está manejando adecuadamente la glucosa durante la noche, lo que puede afectar la salud y requerir ajustes en el manejo de la diabetes.

De acuerdo con MedlinePlus, el azúcar alta en la sangre ocurre cuando el cuerpo produce poca insulina o no responde a sus señales. La insulina es la hormona que ayuda a mover la glucosa desde la sangre hacia los músculos o la grasa, donde se almacena para usarse como energía. En algunos casos, el azúcar alta también puede deberse al estrés, una infección o ciertos medicamentos.

imagen istock

¿Qué pasa si no se atiende la hiperglucemia?

Mayo Clinic advierte que la hiperglucemia debe tratarse a tiempo, ya que, si no se controla, puede causar daños graves en órganos como los ojos, riñones, nervios y corazón, e incluso derivar en un coma diabético.

El portal Enséñame de Ciencia, con información de The Health Site, detalla cinco señales comunes que pueden indicar niveles elevados de azúcar en las mañanas:

  1.     Micción frecuente: los riñones intentan eliminar el exceso de glucosa
  2.     Sed extrema: consecuencia directa de la pérdida de líquidos por la orina
  3.     Visión borrosa: causada por la alta concentración de glucosa en la sangre
  4.     Dificultad para concentrarse: la hiperglucemia afecta la función cognitiva
  5.     Fatiga extrema: el cuerpo no utiliza correctamente la energía disponible

Por su parte, Cigna recomienda algunas pautas básicas cuando se detecta azúcar alta en la sangre:

  • hacer pruebas de cetonas
  • hidratarse adecuadamente
  • revisar los niveles de glucosa con frecuencia
  • contactar al médico si los síntomas persisten o empeoran

¡Ojo! En casos graves, cuando la persona presenta somnolencia o pérdida del conocimiento, es necesario acudir de inmediato a urgencias.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.