CÁNCER DE RIÑON

Cáncer de riñón: Síntomas de esta enfermedad que NO debes ignorar

Conoce los síntomas tempranos, riesgos y tratamientos probados del cáncer de riñón

El día del cáncer de riñón se conmemora cada tercer jueves de junio
El día del cáncer de riñón se conmemora cada tercer jueves de junioCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

El Día Mundial del Cáncer de Riñón, también conocido en inglés como World Kidney Cancer Day, se celebra cada tercer jueves de junio. En 2025 toca hoy jueves 19 de junio. La fecha cambia cada año, siempre en ese día de la semana. El lema de la campaña de este año busca incentivar el cuidado de la salud renal, no solo como prevención sino también en el tratamiento del cáncer de riñón.

El cáncer de riñón es un padecimiento que se presenta con mayor frecuencia en hombres alrededor de los 60–70 años. Este tumor suele detectarse en etapas iniciales gracias a estudios de imagen realizados por otras razones, lo que permite mejores resultados.

El carcinoma de células renales se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células en los túbulos del riñón.

¿Qué síntomas debo estar alerta por el cáncer de riñón?

Según la CDC estadounidense, es importante detectar esta enfermedad a tiempo debido a que es más sencillo de tratar:

  • Sangre en la orina o aparición de orina rosada, roja o color negro.
  • Dolor persistente en el costado o parte baja de la espalda, sin causa aparente. 
  • Masa inexplicable y palpable en el abdomen o flanco.
  • Pérdida de apetito y peso inexplicado, cansancio y fiebre.
  • Son factores de riesgo padecimientos como hipertensión, hipercalcemia o poliglobulia.
  • Dolor al evacuar la orina.

De acuerdo a la Clínica Mayo, otros factores de riesgo para presentar este tipo de cáncer son:

  • Edad avanzada, más común en varones después de los 45 años.
  • Tabaquismo.
  • Alcoholismo.
  • Obesidad e hipertensión arterial.
  • Enfermedad renal crónica.
  • Factores genéticos o hereditarios. 

Diagnóstico de este padecimiento y terapias

Para diagnosticar los expertos de la salud sospechan por síntomas o hallazgos en análisis de orina, puede confirmarse con estudios de imagen, pero requiere el estudio de una biopsia de tejido renal.

El cáncer de riñón es una enfermedad que progresa silenciosa y lentamente, pero la detección mediante estudios de imagen y el seguimiento de síntomas como sangre en la orina o dolor persistente pueden salvar vidas. La vigilancia médica es crucial en cada etapa y los síntomas.

La cirugía sigue siendo la base del tratamiento, complementada con terapias avanzadas e inmune-dirigidas para disminuir el tumor.

Realizar chequeos médicos de forma regular es una estrategia de salud. Detectar enfermedades en etapas tempranas puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso o enfrentar complicaciones graves. Los chequeos médicos periódicos son esenciales para detectar enfermedades como el cáncer, justamente antes de que se propaguen. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.