MOSQUITOS

Mosquitos: ¿Por qué pican más a unas personas que otras?

Los mosquitos o zancudos son animales que proliferan en las regiones montañosas mexicanas

Los mosquitos propagan enfermedades y son de los animales más letales para el hombre
Los mosquitos propagan enfermedades y son de los animales más letales para el hombreCréditos: Canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

Los mosquitos son transmisores de graves enfermedades como dengue, zika y malaria, representan vectores importantes para la salud. Los mosquitos son mucho más que un insecto molesto. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son considerados el animal más letal para el ser humano, ya que transmiten enfermedades que afectan a millones de personas cada año. Su picadura, aunque pequeña, puede tener consecuencias graves si el insecto es portador de virus, parásitos o bacterias.

El acceso a servicios de salud dificulta el tratamiento de enfermedades producidas por la picadura / Pexels

"Las enfermedades transmitidas por vectores son enfermedades humanas causadas por parásitos, virus y bacterias que se transmiten por vectores. Cada año se producen más de 700 000 muertes por enfermedades como la malaria, el dengue, la esquistosomiasis, la tripanosomiasis africana humana, la leishmaniasis, la enfermedad de Chagas, la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa y la oncocercosis", aclara el organismo mundial.

La carga de estas enfermedades es mayor en las zonas tropicales y subtropicales, con ello afectan desproporcionadamente a las poblaciones más pobres. Por ejemplo, las zonas empobrecidas en las sierras mexicanas, el continente africano subsahariano o las islas del sudeste asiático.

¿Por qué te eligen los mosquitos?

El farmacéutico Fernandez, un conocido tiktoker de hablahispana en materia de salud, ha contado a través de sus redes sociales que los mosquitos prefieren a la gente con sangre tipo 0 que a la gente con sangre tipo A. 

Además del tipo de sangre, hay otra variante para tomar en cuenta en el comportamiento de estos insectos: prefieren el color rojo y el negro a los colores claros.

La OMS advierte que este tipo de animales son peligrosos, "Desde 2014, grandes brotes de dengue, paludismo, fiebre chikungunya, fiebre amarilla y zika han afectado a distintas poblaciones, cobrándose vidas y sobrecargando los sistemas de salud en muchos países. Además, otras enfermedades, como la fiebre chikungunya, la leishmaniasis y la filariasis linfática, provocan sufrimiento crónico, morbilidad de por vida, discapacidad y, en ocasiones, estigmatización".

Otro aspecto que señala Fernández son las bebidas alcohólicas ya que los atrae: "les flipa el olor a cerveza y alcohol en la piel". Por otro lado, los mosquitos no pueden aguantar la sudoración y el calor corporal, pues son indicadores de presas para ellos. Las afirmaciones del tiktoker de salud no están sustentadas en la ciencia, pero varios internautas parecen estar de acuerdo con él por las experiencias propias.

Además, factores ambientales como el aumento de la temperatura global, las lluvias y el almacenamiento inadecuado de agua favorecen la proliferación de mosquitos en zonas urbanas, incrementando el riesgo de brotes epidémicos en las ciudades. Los niños, adultos mayores, embarazadas y personas con sistemas inmunitarios debilitados son los más propensos a desarrollar complicaciones graves por enfermedades transmitidas por mosquitos.

¿Cómo prevenir la proliferación de mosquitos?

Los zancudos pueden evitase con sencillas medidas como evadirla acumulación de agua en macetas, cubetas, llantas y recipientes, el uso de repelentes autorizados por la autoridad sanitaria, la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, y vestir ropa que cubra la piel, especialmente en zonas rurales con brotes.

El cambio de comportamientos humanos es un elemento fundamental para reducir la carga de estas enfermedades en los sistemas de salud.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.