La sangre se clasifica según la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos, células encargadas de transportar el oxígeno a través del sistema circulatorio. El sistema más conocido es la nomenclatura ABO, al que se suma el factor Rh.
Los antígenos son sustancias que pueden provocar respuestas inmunitarias si el cuerpo detecta algo “extraño”, es decir, en este caso: presencia de sangre ajena a tu tipo. Por eso es vital conocer tu tipo de sangre, sobre todo en transfusiones, embarazos y cirugías de emergencia.
Son ocho tipos de sangre:
- A+
- A-
- B+
- B-
- AB+: receptor universal (puede recibir de todos), pero solo dona a AB positivos.
- AB-
- O+
- O-: donante universal (puede donar a todos), pero solo recibe de O negativo.
El tipo de sangre más común en México y América Latina es O positivo. El más raro es AB negativo, que solo lo tiene aproximadamente el 1% de la población mundial. El método más confiable y efectivo para conocer el tipo de sangre propio es realizar una prueba de laboratorio médico, con el objetivo de obtener tu información sanguínea. En México, esta clase de pruebas depende del laboratorio, pero tienen un costo aproximado de 400 pesos, pero en los centros de salud e instituciones públicas puedes acudir gratis (en caso de afiliados).
Tu tipo de sangre es genético y permanece igual toda tu vida. Sin embargo, ciertos tratamientos médicos complejos, como los trasplantes de médula ósea, pueden alterar temporalmente la composición de tus células sanguíneas, aunque no el tipo original determinado por tus genes.
¿Cuál es el tipo de sangre que determina mayor longevidad?
Un estudio realizado por la Universidad de Stanford, ubicada en Estados Unidos, ha descubierto que el grupo sanguíneo tipo B parece tener una ventaja única en el proceso de envejecimiento, en comparación con sus otros pares. La investigación sugiere que el grupo sanguíneo podría aportar la forma en que las células del cuerpo humano envejecen.
Los análisis de sangre muestran que el grupo sanguíneo tipo B tiene una mayor eficacia en sus respuestas inmunológicas y mantiene un equilibrio en los niveles de inflamación celular, factores que los científicos han vinculado con el envejecimiento en el organismo y la edad biológica de una persona.
Según los resultados, el tipo de sangre B regula de los procesos biológicos de mejor manera, así como la respuesta del sistema inmune ante agentes externos y la capacidad para reparar tejidos dañados por parte de las células. Al parecer, estos efectos sólo son en las personas que tienen esta clase de antígeno, no en combinación con A.
Un avance para la medicina personalizada
Esta investigación se encuentra en la rama de la medicina personalizada de precisión, la cual fusiona datos genómicos, clínicos y ambientales para tratamientos más efectivos y personales, considerando la individualidad de cada persona. En otras palabras, La medicina personalizada adapta diagnósticos y tratamientos a las características genéticas y clínicas de cada persona.
También es reconocida como medicina de precisión y trabaja un enfoque médico que utiliza la información genética, ambiental y del estilo de vida de cada persona para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de manera más eficaz.
¿Qué tipo de sangre eres?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.