DIABETES

Insulina y glucómetro, los más caros para la diabetes, según Profeco

Cuando la diabetes no se atiende, las consecuencias son graves en temas de salud y económicos

Además del riesgo a la salud, el control de la diabetes implica un gasto constante; de acuerdo con la Profeco, se estima que, en promedio, puede ir de 1,976.89 pesos hasta 3,758.60
diabetes.Además del riesgo a la salud, el control de la diabetes implica un gasto constante; de acuerdo con la Profeco, se estima que, en promedio, puede ir de 1,976.89 pesos hasta 3,758.60Créditos: canva
Escrito en ESPECIALIDADES el

La diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que afecta a millones de mexicanos, no solo implica un desafío médico, sino también económico. De acuerdo con estimaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el costo mensual para una persona con este padecimiento puede oscilar entre 1,976.89 y 3,758.60, lo que equivale a un gasto anual de hasta 45,103.20 pesos, sin considerar adquisiciones eventuales de equipo médico como glucómetros o dispositivos de punción.

Si se agregan estos gastos adicionales, el monto anual puede alcanzar los $46,949.10, según datos del programa Quién es Quién en los Precios.

El costo de mantenerse saludable

Entre los artículos indispensables para el control de la enfermedad destacan, de acuerdo con la Profeco:

  • Insulina Glargina (Lantus): de $1,625.53 a $3,069 por caja con un frasco ámpula de 10 ml.
  • Metformina: de $18 a $137 por caja con 60 tabletas de 500 mg.
  • Lancetas: entre $61.90 y $285 por caja con 100 piezas.
  • Tiras reactivas: de $295 a $581 por caja con 50 piezas.
  • Jeringas para insulina: entre $146.79 y $187 por caja con 30 piezas.

En cuanto a los glucómetros, los precios pueden variar: desde $280 hasta $1,706 dependiendo del modelo y la marca, siendo un gasto que aunque es esporádico, impacta en el bolsillo de quienes lo usan.

Por ejemplo, un Abbott FreeStyle Optium Neo cuesta entre $399 y $1,129, mientras que un Accu-Chek Active puede llegar a los $1,185, y un Onetouch Select Plus Flex alcanza los $708.7 en su versión mínima.

captura de pantalla de la Revista del Consumidor de Profeco

México entre los países con mayor gasto en diabetes

El Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) ubicó a México entre los 10 países con mayor gasto total en salud por esta enfermedad en adultos de 20 a 79 años. Solo en 2024, la diabetes causó 112,641 defunciones en el país, de las cuales el 75.7 % correspondió a personas mayores de 60 años.

A nivel mundial, 589 millones de adultos vivían con diabetes en 2024, y la cifra podría aumentar a 853 millones para 2050, según la IDF.

Revisa y compara

La Profeco sugiere comparar precios antes de adquirir medicamentos o insumos, pues las variaciones pueden representar una diferencia importante en el presupuesto anual de quienes viven con esta enfermedad.

En un país donde la diabetes es una de las principales causas de muerte, mantener el control no solo salva vidas, sino que también exige una economía organizada y consciente del costo de cuidar la salud.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.