XFG es una variante recombinante del linaje Ómicron del virus SARS-CoV-2. Una de las especulaciones alrededor del origen es que una persona fue infectada por dos subvariantes diferentes al mismo tiempo, y con ello partes de su material genético se “mezclaron”. De ahí su nombre popular de Frankenstein.
Los linajes parentales identificados como origen de esta variante recombinante son LF.7 y LP.8.1.2. Fue detectada por primera vez en enero de 2025.
Te podría interesar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó esta variante bajo vigilancia, debido a su riesgo de contagio, nunca antes visto. Además, el organismo internacional ha alertado sobre un aumento de las cifras:
"La variante más frecuente, XFG, representó el 68% de todas las secuencias enviadas en la semana que finalizó el 7 de septiembre de 2025, lo que representa un aumento respecto del 61% en la semana que finalizó el 10 de agosto de 2025. NB.1.8.1 representó el 20% de todas las secuencias enviadas en la semana que finalizó el 7 de septiembre de 2025, una disminución respecto del 25% en la semana que finalizó el 10 de agosto de 2025"
Esto indica que tiene características que merecen seguimiento (alta transmisibilidad potencial, capacidad de evadir algo la inmunidad), pero no alcanza aún los criterios para ser considerada variante de interés o de preocupación.
Aquí en Sumédico te explicamos todos los detalles relacionados con esta nueva variante del virus.
¿Qué nuevos síntomas tiene la variante XFG?
Los expertos en salud señalan que los coronavirus (familia de virus de la variante) llevan millones de años recombinando su genoma, por esta razón lo que ocurre con XFG no es tan excepcional.
Cabe señalar que esta variante también es nombrada como Stratus.
En general, los síntomas reportados son parecidos a los de otras variantes Ómicron: fiebre, tos, dolor de garganta, fatiga, malestar general. Sin embargo, hay un síntoma distintivo: ronquera o pérdida de la voz.
De acuerdo con la Universidad de Nebraska, "Las infecciones se caracterizan por un síntoma particular: la ronquera. Stratus es una combinación de los linajes LF.7 y LP.8.1.2 del virus, y al comparar Stratus con la variante JN1, previamente dominante, se pueden identificar perfiles mutacionales distintivos en la proteína de la espiga".
No hay evidencia hasta ahora de que incremente significativamente la mortalidad.
¿Funcionan las vacunas contra la variante Frankenstein?
Según los especialistas en epidemiologia, las vacunas actuales, especialmente las actualizadas más recientemente, aún ofrecen buena protección frente a formas graves de la enfermedad.
De acuerdo con el diario The Conversation, "Los datos preliminares indican que las vacunas actuales, especialmente las basadas en JN.1 (la subvariante de ómicron dominante en 2024), siguen protegiendo frente a XFG: aunque muestran que la neutralización por anticuerpos se reduce moderadamente (aproximadamente a la mitad), esta no desaparece".
Si presentas síntomas nuevos, especialmente aquellos distintivos como ronquera, fiebre o dolor de garganta, aunque sean leves, debes buscar orientación médica.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok